Los molletes, el desayuno consentido de México - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

Los molletes, el desayuno consentido de México

mexican-molletes
© Goya Foods

Molletes, ya sea en su forma tradicional o variada, siguen siendo la opción favorita para cualquier comida del día en las mesas de los mexicanos.

Los molletes, un platillo emblemático del desayuno mexicano, se han ganado un lugar especial en el corazón y la mesa de los mexicanos.

Son sencillos de preparar, pues sólo consisten de una deliciosa combinación bolillo, frijoles, queso y pico de gallo. Sin embargo, su historia y evolución son tan interesantes como su sabor.

Origen y evolución de los molletes

El término «mollete» proviene de un pan español que es suave y blando. En España, los molletes se disfrutan tradicionalmente en Andalucía. Sólo que en esa versión se comen con aceite de oliva, sal, tomate y ajo (en lugar de frijoles).

Este pan llegó a México durante la época virreinal y, como muchos otros platillos, sufrió una transformación significativa al adaptarse a los ingredientes locales.

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

Por ende, el mollete español, un pan tostado con tomate y aceite, se tropicalizó en México con la incorporación de frijoles refritos, queso y pico de gallo.

Desde entonces y a través de los años este platillo se ha convertido en uno de los “must” de la gastronomía mexicana.

Receta clásica y variaciones

La versión clásica de los molletes incluye bolillo partido por la mitad y tostado, cubierto con una capa generosa de frijoles refritos y queso. Este último ingrediente se debe gratinar hasta que obtener un color dorado.

Posteriormente, se corona con pico de gallo, una salsa fresca hecha de jitomate, cebolla, chile serrano y cilantro. Este plato no solo es delicioso, sino también versátil, pudiendo adaptarse a diferentes gustos y ocasiones.

Además de la receta tradicional, existen numerosas variaciones que enriquecen aún más la experiencia de comer molletes. Algunos incluyen carne, chorizo o huevo, añadiendo proteínas y sabores adicionales.

GIGA

Estas variaciones permiten que los molletes se adapten no solo al desayuno, sino también al almuerzo o la cena, e incluso como un antojito o botana durante una reunión con amigos. Los molletes son un testimonio del mestizaje gastronómico que ha ocurrido en México a lo largo de los siglos.

¿Cómo preparar unos molletes?

Si te quedaste con el antojo de probar este platillo mexicano. No te preocupes porque a continuación te dejamos una receta de molletes que te va a encantar:

  • Parte 4 bolillos a la mitad y unta frijoles refritos en cada lado.
  • Cubre los frijoles con rebanadas de queso manchego.
  • Calienta los panes hasta que el queso se gratine y el pan esté crujiente; puedes calentarlos en el microondas durante 2 minutos o en el comal.
  • Agrega la salsa de pico de gallo y disfruta del platillo.

Si quieres ponerle un toque extra puedes incluir chorizo, tocino o huevo. Prepáralos a tu gusto y sólo coloca el ingrediente de tu elección sobre tu mollete. ¡Buen provecho!

molletesorigen molletespico de galloplatillos mexicanosreceta molletes
Comentarios