Lo más visto



Lo más visto
El pasado 19 de julio dio comienzo la construcción del parque urbano Aztlán, el espació que sustituirá a la feria de Chapultepec.
Lee: Por fin abren la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec al público
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y la empresa Mota-Engil México comenzaron hoy, 19 de julio, la construcción del nuevo parque urbano Aztlán. Este parque será el sustituto de la Feria de Chapultepec, la cual cerró sus puertas en septiembre de 2019, después de que un accidente en un juego mecánico dejara dos personas muertas.
La inversión para este espacio, ubicado en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, será de 3,639 millones de pesos y contará con seis hectáreas de terreno.
Fue un proceso muy transparente en donde se escogió este parque Aztlán y de ahí vino un proceso jurídico, es un nuevo concepto donde hay juegos mecánicos, pero otras opciones de esparcimiento desde juegos virtuales hasta espacio de esparcimiento para la población.
Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México
El parque tendrá acceso gratuito, pero contará con algunos juegos de pago que están por definirse. La temática del ambiente de este lugar será de época precolombina, época virreinal, revolución y porfiriato, siglo XX y época actual. Además, contará con un museo interactivo que se realizará en colaboración del Museo Dolores Olmedo.
A pesar de que la construcción comenzó hoy, se estima que Aztlán verá la luz en 2024, cuando será abierto al público. Sin embargo, aún así se podrán visitar algunas secciones que serán terminadas para antes de este año. Aquí te dejamos la cronología de la construcción del parque urbano Aztlán:
Con formación: Forbes México, EL UNIVERSAL, MILENIO
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.