Presentan a los personajes del Viacrucis de Iztapalapa

Conoce a los actores del Viacrucis Iztapalapa 2025, una tradición viva que lleva 182 años uniendo fe, cultura y comunidad en Semana Santa.
En Iztapalapa ya está todo listo para uno de los eventos religiosos más esperados del año. El Viacrucis 2025 no solo reunirá a miles de asistentes, también contará con nuevos rostros para dar vida a los personajes que protagonizan la Pasión de Cristo.
La lista ya se reveló y con ello arranca oficialmente la cuenta regresiva hacia esta tradición que forma parte del alma de la Ciudad de México.
Una tradición que no se detiene desde hace más de 180 años
Cada Semana Santa, los ocho barrios originarios de Iztapalapa se convierten en el escenario viviente de una de las representaciones religiosas más impactantes del país. Esta costumbre no es nueva: lleva 182 años realizándose sin interrupción, incluso durante periodos de crisis, como la pandemia. En 2025, el Viacrucis se celebrará el viernes 18 de abril, y ya se están afinando los últimos detalles.
Durante la conferencia de prensa donde se presentó al elenco, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que esta es una de las expresiones culturales más importantes de la capital. Además, aseguró que se buscará el reconocimiento de la representación como Patrimonio Cultural de la Humanidad ante la UNESCO, un proceso en el que colaborará con la Secretaría de Cultura federal.
¿Quiénes son los personajes del viacrucis de Iztapalapa?
La emoción y la responsabilidad de encarnar a figuras bíblicas recaen este año en jóvenes seleccionados tras un estricto proceso de preparación física, espiritual y actoral. Este 2025, José Julio Olivares será el encargado de interpretar a Jesús de Nazareth, papel que exige meses de entrenamiento para resistir el recorrido de más de 8 kilómetros bajo el sol y con una cruz a cuestas.
Junto a él, destacan también:
- Tabata Rosas Frías, como la Virgen María
- Daniela Tenorio Reyes, en el papel de la Virgen de la Soledad
- Fabiola Macías de Villalobos, como Claudia
- Bárbara Aguilar Reyes, como la Samaritana
- Erika Morales, como la mujer adúltera
- Joaquín Rueda, como Poncio Pilato
- Guillermo Domínguez, como Herodes Antipas
La lista se completa con otros personajes clave del relato bíblico, todos representados por habitantes de Iztapalapa que llevan generaciones involucrados en esta tradición.
Operativo de seguridad del viacrucis Iztapalapa
Para el viacrucis Iztapalapa, el operativo de seguridad y atención a la población desplegará a más de ocho mil 300 personas para resguardar a los visitantes. Mientras que el gobierno hará un despliegue de dos mil 628 elementos de diversas áreas: policías, oficiales de tránsito, bomberos, paramédicos y gestión integral de riesgos.
Por su parte, Aleida Alavez Ruiz, alcaldesa de Iztapalapa, apuntó que en los interesados encontrarán información sobre el itinerario de la representación en el sitio web de la alcaldía. Además, de la información necesaria para los diversos eventos que forman parte de la Semana Santa en Iztapalapa.
Fechas destacadas de la Semana Santa 2025 en Iztapalapa
La celebración se llevará a cabo del 13 al 20 de abril de 2025, coincidiendo con las fechas generales de la Semana Santa en México. A continuación, se detallan los eventos más relevantes:
- Domingo de Ramos (13 de abril): Marca el inicio de la Semana Santa con la conmemoración de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
- Bienaventuranzas de Jesús (15 de abril): Se reflexiona sobre las enseñanzas y mensajes de Jesús.
- Recorrido por las Siete Casas (17 de abril): Tradición que rememora las visitas de Jesús durante la Última Cena.
- Viernes Santo (18 de abril): Se realiza el Viacrucis, representando el camino de Jesús hacia la crucifixión.
- Sábado de Gloria (19 de abril): Culmina con la representación de la crucifixión en el Cerro de la Estrella.
- Domingo de Resurrección (20 de abril): Se celebra la resurrección de Jesús, cerrando las festividades.
Si visitas la CDMX en Semana Santa, vivir el Viacrucis de Iztapalapa es una experiencia que no se compara con nada más. No solo serás testigo de una tradición centenaria, también formarás parte de una comunidad que, año con año, demuestra que la fe, la cultura y la organización vecinal pueden mover montañas o, en este caso, cruzar todo un cerro.
¿Quieres conocer más detalles sobre la Semana Santa en Iztapalapa? Aquí te lo contamos
¿Quieres escaparte a Ciudad de México?Descubre y planea una experiencia inolvidable