La tradición de la quema de Judas y el 13° Festival de Cartonería en CDMX

¿Qué simboliza la quema de Judas en Semana Santa? Descúbrelo aquí y no te pierdas de esta tradición en el 13 Festival de la Cartonería, en CDMX.
La quema de Judas es una tradición de Semana Santa que ha perdurado por siglos en México y otros países iberoamericanos. Esta costumbre, que consiste en incendiar figuras de cartón representando a Judas Iscariote, simboliza la purificación del mal y la victoria del bien.
Aunque su origen se encuentra en la Península Ibérica, con la llegada de los españoles a América la práctica se sincretizó con las costumbres locales, convirtiéndose en un elemento esencial de las festividades religiosas en distintas regiones del país.
¿Por qué se quema a Judas en Semana Santa?
Judas Iscariote es conocido como el apóstol que traicionó a Jesús a cambio de treinta monedas de plata. En el imaginario colectivo, este acto representa la traición y la corrupción, por lo que se le condena simbólicamente al fuego.
Sin embargo, con el paso del tiempo, la quema de Judas ha cambiado y hoy en día las figuras pueden representar a otros personajes, como figuras políticas o celebridades, con un tono satírico y de protesta social.
En distintas partes de México, la quema se celebra con petardos y cuetes, lo que añade un elemento de espectacularidad. En la Ciudad de México, esta tradición sigue vigente en barrios como la Merced Balbuena y Santa María la Ribera, donde cada año se congregan cientos de personas para presenciar la destrucción de estas enormes figuras de cartonería.
13° Festival de Cartonería en Santa María la Ribera
Si quieres vivir esta experiencia única, no puedes perderte el 13° Festival de Cartonería. Del 17 al 20 de abril de 2025, la Alameda de la colonia Santa María la Ribera será el punto de encuentro de artesanos, familias y amantes de la cultura popular que celebran la creatividad, el color y la tradición mexicana.
El festival contará con una amplia variedad de actividades para todas las edades:
- Exhibición de Judas monumentales: Artesanos de la CDMX presentarán sus imponentes figuras de cartón, verdaderas obras de arte que alcanzan varios metros de altura.
- Talleres de cartonería: Aprende a crear tus propias figuras con técnicas tradicionales transmitidas por generaciones.
- Escuela Itinerante de Cartonería: Una iniciativa educativa para que el conocimiento de este arte popular siga vivo.
- Bailazo cartonero: El viernes estará lleno de música en vivo con géneros como rock, alternativo, surf y cumbia, creando un ambiente festivo sin igual.
- Gran quema de Judas: El evento estelar, acompañado de una banda de viento en vivo, promete un espectáculo lleno de simbolismo y emoción.

Una cita con la historia y el arte popular
Este festival no solo es una oportunidad para disfrutar de la tradición, sino también un homenaje al talento de los cartoneros de la Ciudad de México. Cada pieza expuesta en el festival refleja años de aprendizaje, paciencia y amor por el arte popular. La cartonería es una manifestación cultural que ha trascendido el tiempo y sigue cautivando a nuevas generaciones con su explosión de formas y colores.
Si quieres ser parte de esta celebración llena de historia, arte y cultura, aparta la fecha y asiste al 13° Festival de Cartonería y la Quema de Judas en la CDMX. ¡Que viva la cartonería y que arda Judas!
Aquí te dejamos todos los detalles sobre la Semana Santa en Iztapalapa. No te lo pierdas
¿Quieres escaparte a Ciudad de México?Descubre y planea una experiencia inolvidable