Lo más visto

Rumbo a Querétaro se encuentra Aculco, un Pueblo Mágico lleno de historia y naturaleza, ideal para escaparte el fin de semana.
Aculco, Estado de México: Un pueblo con encanto colonial
Rodeado de peñascos y cascadas se encuentra un pequeño Pueblo Mágico que destaca por su arquitectura colonial, riqueza histórica y magníficos paisajes naturales. Hablamos de Aculco, en el Estado de México, un encantador poblado que puedes visitar en fin de semana y que te dejará un buen sabor de boca cuando lo recorras.
Planea una escapada a Aculco, Estado de México, que se quede en la memoria con nuestra WebApp de Pueblos Mágicos.
Te decimos cuáles son las actividades y tours que puedes hacer cuando visites este lugar.
1. Admira la “La última cena” del pintor Miguel Cabrera y más piezas de los pintores más destacados de la época virreinal en la Parroquia y ex convento de San Jerónimo, construida en el siglo XVI.

2. Recorre la Casa Hidalgo. Por este recinto de arquitectura ibérica pasó Miguel Hidalgo en camino hacia la Ciudad de México el 5 y 6 de noviembre de 1810.
3. Da una vuelta por el Santuario del Señor de Nenthé o “Señor del Agua”, a quien len piden ayuda durante las temporadas de sequía.
4. Aventúrate a explorar el Cerro Ñadó, una peña de 3, 300 metros de altura. En sus alrededores podrás practicar pesca deportiva y otras actividades campestres.
5. Maravíllate con las cascadas de La Concepción y Tixhiñú. La primera resalta entre una barranca y corre sobre una calzada de columnas basálticas; durante el verano puede alcanzar los 25 metros de altura. La segunda, con 15 metros de altura, cae también sobre columnas basálticas y está rodeada de un verde paisaje.
Visita 5 cascadas de ensueño en 5 estados mexicanos

6. Compra artesanías locales como mantas y rebozos bordados y sombreros elaborados de ixtle, la fibra que se extrae del maguey.
7. No puedes dejar de probar la barbacoa, el mole, las carnitas y los escamoles. Para endulzar el paladar te recomendamos los jamoncillos. También podrás degustar -y llevarte a casa- diferentes tipos de queso, mantequillas y dulces de leche.
Súbete al tren La Adelita y descubre los encantos de Aculco
¿Cómo llegar a Aculco?
Aculco pertenece a la region de Jilotepec, en la parte noroccidental del Estado de México, en los límites con el estado de Querétaro.
Dede la Ciudad de México toma Periférico norte y continúa por la autopista 57 México – Querétaro. En el kilómetro 115 toma la desviación a El Rosal y Arroyo Zarco. Aculco se encuentra a 15 kilómetros de la autopista.
Mapa de este Pueblo Mágico




