Feria Nacional del Mole 2024 de San Pedro Atocpan, cuándo es y cómo llegar - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

Feria Nacional del Mole 2024 de San Pedro Atocpan, cuándo es y cómo llegar

Ciudad de México
Feria Nacional del Mole 2024
© Feria Nacional del Mole 2024

En la Feria Nacional del Mole 2024 podrás degustar cientos de variedades de moles, comprar productos artesanales y bailar con la mejor música.

¡Ya viene la Feria Nacional del Mole 2024! El pueblo de San Pedro Atocpan en la Ciudad de México celebrará la edición número 47 de este evento que rinde homenaje a uno de los platillos más tradicionales de México: el mole.

El origen del mole data de la época prehispánica, en la que existían distintas salsas conocidas como mulli, mismas que se enriquecieron con las especias y productos traídos durante la colonia. En la actualidad existe una gran variedad de moles, todas ellas verdaderas joyas gastronómicas que en muchos casos son regionales y es necesario viajar para poder probarlas. Sin embargo, en la Feria Nacional del Mole 2024 podrás degustar muchos de estos moles en un mismo lugar.

Feria del mole
Marlene_Ramos_Amador

Historia e importancia de la Feria Nacional del Mole 2024

Este evento se celebra en San Pedro Atocpan, alcaldía Milpa Alta, desde 1979. Se trata del pueblo que produce la mayor parte del mole consumido en la Ciudad de México, pues casi el 90% de las salsas comercializadas en la capital provienen de este lugar. Se producen entre 28 mil y 30 mil toneladas de mole cada año.

A diferencia de los moles industriales, el mole de San Pedro Atocpan aún se realiza de forma tradicional en las casas familiares, conservando recetas clásicas que datan de la época novohispana. La especialidad del pueblo es el mole almendrado, el cual nació ahí y se hace con un rango de 26 a 28 ingredientes. Cada familia mantiene en secreto su propia receta, la cual se transmite de generación en generación.

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

Aunque inicialmente la feria surgió como un evento asociado a la Fiesta del Señor de Las Misericordias, cuyo templo se encuentra en San Pedro. Los habitantes decidieron disociar lo comercial de lo religioso y actualmente la fiesta se celebra en otoño.

Feria Nacional del Mole 2024
Feria Nacional del Mole 2024

¿Cuándo es la Feria del Mole de San Pedro Atocpan 2024?

Este año, la cita es del 04 al 27 de octubre y contará con un ambicioso programa musical, gastronómico y artesanal. Durante la Feria Nacional del Mole 2024 será posible degustar mole según el gusto y paladar de cada persona. Asimismo, será posible comprar mole y otros productos artesanales y agrícolas que se producen en Milpa Alta.

Por si fuera poco, y como cada año, se contará con juegos mecánicos y eventos culturales para complementar la diversión y aprender un poco más del patrimonio cultural del mole en la Ciudad de México.

Hasta el momento, los artistas confirmados para amenizar este magno evento son:

Viernes 4 de octubre:

Cardenales de Nuevo León
Invasores de Nuevo León
El Poder del Norte
Banda La Indicada

Viernes 18 de octubre:

La Arrolladora Banda El Limón
El Trono de México
La Kumbre con K
Banda Bucanera

Dirección de la Feria del Mole:

Carretera Xochimilco-Oaxtepec Km 17.5, Milpa Alta, Ciudad de México.

cdmxchileCiudad de Méxicoferia nacional del molegastronomía mexicanamilpa altamoleSan Pedro Atocpanxochimilco
autor Filósofo por formación. Contempla el alma e imaginación de México.
Comentarios