Inauguran los nuevos tramos 6 y 7 del Tren Maya
Se acaban de inaugurar los tramos 6 y 7 del Tren Maya. En definitiva este gran proyecto no deja de actualizarse y extender su presencia en el sureste mexicano. Conoce los detalles al respecto.
En los últimos años, diversos proyectos de infraestructura pública han proliferado en el país. Los medios de transporte han sido una prioridad de la autoridades, comunicando el sureste mexicano a través de nuevas líneas ferroviarias. La principal de ellas ha sido el Tren Maya, que conecta por completo el contorno de la península de Yucatán. Gracias a ello, poder recorrer en ferrocarril toda esta región se ha vuelto posible. Con la inauguración de los tramos 6 y 7 del Tren Maya se ha finalizado al fin el proyecto. Te contamos más al respecto.
El Tren Maya
El primer tramo del Tren Maya fue inaugurado el viernes 15 de diciembre del 2023, día en el que también hizo su primer traslado de pasajeros desde la estación San Francisco de Campeche hasta la estación Cancún Aeropuerto.
El Tren Maya conecta cinco estados mexicanos: Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco. La ruta completa está conformada por 21 estaciones y 14 paraderos, cerca de zonas arqueológicas y de interés turístico, al igual que de los aeropuertos locales.
Los tramos 6 y 7 del Tren Maya
Precisamente, a un año de su apertura, este 15 de diciembre del 2024 se han inaugurado los tramos 6 y 7 del Tren Maya. El primero abarca de Tulum a Chetumal, en el estado de Quintana Roo; el segundo se extiende desde Escárcega, Campeche, hasta Chetumal. Con su puesta en funcionamiento, se ha completado por fin la construcción de todo el recorrido previsto en el proyecto original del tren.
Hay que comentar que se ha destacado la importancia ha tenido el Tren Maya en la región en varios aspectos, como los sociales, culturales y económicos. Y es que todo el conjunto ferroviario constituye un corredor turístico y una infraestructura pública que pretenden impactar positivamente en la zona. Con la subsecuente implementación de su marcha, se ha llamado a integrar a todos los mayas a esta nueva dinámica, a fin de erradicar la histórica marginación y discriminación que han sufrido.
El principal objetivo del proyecto del Tren Maya es que los turistas nacionales y extranjeros no sólo se queden en los hoteles recientemente construidos, sino que viajen por toda la región, a fin de hacer fluir una inercia monetaria que beneficie diferentes comunidades.
A continuación compartimos un mapa del Tren Maya con las rutas, estaciones y paraderos completos.
Tramo 6, paraderos y estaciones
Estado de Quintana Roo:
- Estación Felipe Carrillo Puerto
- Paradero Limones
- Estación Bacalar
- Estación Chetumal
Tramo 7, paraderos y estaciones
Estado de Quintana Roo:
- Paradero Kohunlich
- Estación Xpujil
Estado de Campeche:
- Paradero Calakmul
- Paradero Centenario