Lacantún y Montes Azules (Chiapas)
Se calcula que ambas, por su cercanía, abarcan una extensión de 393,074 has.
Aparte de la extensa región aledaña considerada como zona de protección forestal de la cuenca alta de los ríos Usumacinta y Tulijá, en total comprende más de dos y medio millones de hectáreas. El paisaje de esta reserva de la biosfera se encuentra conformado por gran cantidad de poblaciones vegetales como selvas alta y mediana, bosques de pino y encino y sabanas, mientras que el estudio de la fauna determinó la existencia de más de 600 especies de vertebrados, entre los que se hallan varios felinos, más de 300 especies de aves, 65 especies de peces y 85 de reptiles que viven en el corazón de un territorio de incomparable belleza.
Acceso por caminos de terracería al sureste de Palenque o por avioneta desde las poblaciones de Palenque, Ocosingo o Tenosique.
Fuente: Guía México desconocido No. 63 Chiapas / octubre 2000
¿Quieres escaparte a Chiapas? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable