Elige la mejor aventura de inmersión arqueológica en Lo Mejor de México - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

Elige la mejor aventura de inmersión arqueológica en Lo Mejor de México

Aventura arqueológica
© INAH

Vota por tu experiencia favorita, esa que te transporta a través del tiempo y el misterio de las civilizaciones antiguas.

¿Cuál es tu aventura de inmersión arqueológica favorita? Vota y participa para ganar un viaje

Como cada año, los premios Lo Mejor de México reconocen a los mejores destinos y experiencias que nuestro país ofrece a los viajeros. Entra al sitio de lomejormexico.com y ayúdanos a elegir a los ganadores. La categoría Mejor aventura de inmersión arqueológica está conformada por experiencias profundas. Más allá de solo recorrer una zona arqueológica, te conectarás con la historia, la cultura y los secretos que dejaron las antiguas civilizaciones a través de diversas actividades.

Conoce a los nominados a Mejor aventura de inmersión arqueológica

Admirar Teotihuacán en globo, Estado de México

Hay muchas formas de contemplar el espacio sagrado de Teotihuacán, y hacerlo desde las alturas es una experiencia inolvidable. En un abrir y cerrar de ojos, el sol comienza a tocar el cielo para despertar sobre la Pirámide del Sol, la Pirámide de la Luna y la Calzada de los Muertos, revelando su grandeza y geometría perfecta. Sin duda, la majestuosidad de esta zona arqueológica se percibe mejor en un emocionante vuelo en globo al amanecer.

Aventura arqueológica

Adentrarse en la profundidad de la selva y sorprenderse con Calakmul, Campeche

Dentro de la Reserva de la Biósfera de Calakmul, se encuentra una de las mayores ciudades del mundo maya. En ella se han hallado más de 120 estelas, distintas estructuras y pirámides de grandes dimensiones. Además, se localiza en la segunda reserva natural más grande de América, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mixto de la Humanidad. En este sitio arqueológico, también conocido como Reino de la Cabeza de Serpiente, es posible recorrer grandes plazas ceremoniales y conjuntos residenciales, que se funden con la biodiversidad de la selva entre jaguares y monos aulladores.

Aventura arqueológica

Descubrir Ichkabal en Bacalar, Quintana Roo

Ichkabal es un yacimiento recientemente abierto al público, que ofrece una experiencia inédita en el mundo maya. La poca afluencia de turistas permite una visita más privada y reflexiva, ideal para conectar con la historia. Su cercanía con la laguna de Bacalar ofrece un gran contraste entre el azul turquesa y el verde de la selva, creando un paisaje único e inolvidable.

Aventura arqueológica

Ayúdanos a elegir la Mejor aventura de inmersión arqueológica, vota aquí

Visitar el Templo Mayor y recorrer el Museo de Antropología, CDMX

Explorar el Templo Mayor es realizar un viaje al corazón del imperio mexica, donde sus vestigios invitan a descubrir los secretos de toda una civilización. En él es posible conocer la evolución del pueblo azteca, desde la peregrinación de los mexicas y su asentamiento en el lago de Texcoco hasta la llegada de los conquistadores españoles y la fusión de ambas culturas. Además, la visita al Museo Nacional de Antropología, que resguarda tesoros únicos, complementa esta experiencia profundizando en la historia y cultura de México.

Vivir Palenque entre ríos y cascadas, Chiapas

En esta ciudad maya la exuberante vegetación, los ríos cristalinos y las cascadas majestuosas crean un escenario de ensueño. Palenque fue junto con Tikal y Calakmul una de las ciudades más poderosas del Clásico Maya. Además, fue sede de una de las dinastías más notables a la que pertenece Pakal. Recorrer sus templos y palacios, donde la arquitectura y la iconografía revelan la sofisticación de esta antigua civilización, es un viaje a una época de esplendor.

Hacer observación sideral y escuchar leyendas en La Quemada, Zacatecas

La Quemada representa el asentamiento monumental más relevante en el centro norte de México por su arquitectura. Escuchar antiguas leyendas y contemplar el firmamento al anochecer, en un sitio arqueológico que guarda secretos milenarios sobre la astronomía prehispánica, es un viaje donde las estrellas se convierten en un libro abierto que transporta al pasado, deteniendo el tiempo bajo el cielo nocturno.

Experimentar la magia de la noche en Chichén Itzá, Yucatán

Chichén Itzá es famosa mundialmente por el juego de luz y sombra que en cada equinoccio ocurre sobre la escalinata del basamento piramidal conocido como El castillo. Sin embargo, el espectáculo nocturno de luces y sonido es una experiencia que dista por completo de las visitas diurnas. La majestuosa pirámide de Kukulkán se transforma, revelando su esplendor arquitectónico bajo la magia de la iluminación donde la noche crea una atmósfera mística y espiritual.

Explorar Paquimé y maravillarse con los enigmas de desierto, Chihuahua

Aquí, las construcciones de adobe se difuminan con el paisaje del desierto chihuahuense. Esta característica crea un ambiente de misterio capaz de transportar a quien lo visita a un mundo enigmático. La cultura Paquimé, única en su tipo, es un portal al pasado que permite adentrarse en el desierto y descubrir cómo los antiguos pobladores lograron construir una civilización próspera en un entorno adverso.

¡Elige tu aventura de inmersión arqueológica y participa para ganar un viaje!

Entra a Lo Mejor de México y selecciona el destino que deseas conocer, de las 300 opciones que promociona nuestra plataforma escapadas.mx. En los próximos días, recibirás un correo con las instrucciones para contestar una trivia. La persona que conteste el mayor número de respuestas correctamente en el menor tiempo ganará un viaje al destino de su elección.

¡Vota aquí y elige Lo Mejor de México 2025!

arqueologíalas ruinas de mexicoLo mejor de México 2025zona arqueológica