Oscar Cadena y el éxito arrollador de su Cámara Infraganti antes de las redes sociales
Antes de que las cámaras de nuestros teléfonos móviles pudieran grabar todo, Oscar Cadena ya retrataba con mucho éxito al México de los ochenta y noventa
Nacido en la Ciudad de México en 1945, Oscar Cadena Jiménez fue uno de los conductores de televisión más famosos del país en los ochenta y noventa, con programas como Cámara Infraganti y Ciudadano Infraganti; en ambos rompió récord de audiencia.
Oscar Cadena y su Ciudadano Infraganti
Su programa Ciudadano Infraganti se transmitía desde 1983 a través de Imevisión, la televisora pública que sería comprada por Ricardo Salinas Pliego, quien le cambiaría el nombre a Televisión Azteca.
La cita con Ciudadano Infraganti era cada domingo por la noche y era muy popular. Las familias mexicanas se reunían frente a la televisión para ver y comentar un programa que solo consistía en el periodista y un camarógrafo; quienes salían a recorrer entre 12 y 16 horas al día la Ciudad de México en busca de ciudadanos en plena flagrancia.
En el programa aparecían personas que tiraban basura en las calles, otros que se pasaban el alto o se estacionaban en lugares prohibidos; y cuando eran cuestionados frente a la cámara sobre sus acciones, algunos reaccionaban con furia, otros pedían disculpas y otros se echaban a correr.
La idea detrás de Ciudadano Infraganti no solo era evidenciar el mal actuar de las personas, sino generar conciencia cívica en los televidentes. Y Oscar Cadena fue pionero en establecer este formato periodístico en nuestro país, que hoy se replica día con día a través de las redes sociales.
También, acompañado por su camarógrafo, Cadena compartió con los televidentes imágenes de la explosión de San Juanico en 1984, el terremoto de 1985; y la fiesta nacional de la Copa Mundial de Futbol México 1986.
Cámara Infraganti
Ya consolidada su popularidad como conductor de televisión, Oscar Cadena lanza en 1988 su programa Cámara Infraganti, producido por Televisa, con el mismo formato de denuncia cívica y viaja por todo el país. Gracias a la sección Sopa de videos, que consistía en transmitir videos chuscos enviados a la televisora por los televidentes, el programa se vuelve exitosísimo.
Fin de una época para Oscar Cadena
Después de brillar por años en la televisión nacional, Oscar Cadena se muda a Cancún en 1998 con su familia, donde continúa produciendo contenidos para su plataforma EnCadenaTV.
Fallece el 28 de octubre de 2021 a los 75 años por complicaciones de salud. Quienes lo vimos por la televisión, extrañaremos al periodista icónico, que siempre usaba tirantes y captaba a los ciudadanos in fraganti.