Lo más visto



Lo más visto
Imagina esta escena: despiertas entre exuberantes jardines, tomas una siesta en la hamaca arrullado por el viento, caminas en los senderos de una reserva donde huele a coco, mamey y mango, descubres la cocina contemporánea comalteca en Cuaxiote, restaurante de autor; te relajas en la alberca; vas en bicicleta al centro del pueblo mágico de Comala. ¿Ya te viste? Estas escenas pueden formar parte de tu estancia en el Hotel Paranera, un hotel boutique diseñado como una quinta campestre mexicana.
Colima es un estado prodigioso: el clima tropical, la tradición y el orgullo por su cultura, los sabores que vienen del mar y de la tierra. Es un estado pequeño en extensión y, al mismo tiempo, vasto por diversos espacios y atractivos naturales: no cualquier destino presume tanto su volcán, como sus playas.
Y su único pueblo mágico, Comala, guarda un secreto que deberás de considerar para que lo descubras en tu siguiente viaje: se trata de un hotel boutique que cuenta con sólo 6 habitaciones equipadas con internet de banda ancha, terraza, smart TV, cargador y todo lo que requieras en caso de requerir seguir conectado con el mundo a través del internet.
Si logras abandonar las obligaciones digitales, éste lugar se convertirá en tu paraíso personal: jacuzzi, piscina, senderos dentro de una reserva cuyo compromiso ecológico preserva árboles centenarios, antiguas huertas frutales y espacios verdes que te envolverán apenas pongas un pie en la propiedad.
Todo cambia: el ritmo, los olores, los sabores. Frena aquello que te perturbe, pues estarás en un entorno creado con cariño, generosidad y donde la hospitalidad es la norma.
La Paranera es el nombre del antiguo manantial de Las Huertas. Siglos atrás, los pobladores de Comala venían a llenar sus cántaros al ojo de agua, alrededor del cual crecía una hierba llamada pará o parán. A mediados del siglo XX, don Samuel Fuentes Salazar y su esposa Engracia Gómez Guerrero, comaltecos de origen, se convirtieron en custodios de este terreno y lo transformaron en una huerta con especies productivas de la región:
Setenta años después, la familia de don Samuel continúa con el legado de preservar este microecosistema.
La cocina comalteca contemporánea reúne lo mejor de varios mundos:
Vecinos del mar, los fogones de Cuaxiote se apropian de los sabores costeños y los impregnan del carácter del bosque tropical. La cocina es irrepetible no sólo por el entorno silvestre que acoge la experiencia, sino también por la sabia conjunción de factores de la mano de los chefs Amaury Roa, Xchel Zoé Guzmán y César Iván Ramírez.
Su nombre hace referencia al árbol de cuaxiote (Bursera multijuga), que también se conoce como cuajiote amarillo o papelillo rojo, ya que desprende su corteza como pedazos de papel.
En el centro de Comala, a 20 minutos del corazón del municipio de Colima.
A 45 minutos del Aeropuerto Nacional Miguel dela Madrid.
laparanera.mx
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.