Conoce el Parque del Jaguar en Quintana Roo
Un proyecto ecológico-recreativo que promueve el turismo cultural, creativo y natural. ¡Ya está abierto, escápate a conocerlo!
Escápate un fin de semana:
VNV Marina, renta de yates en Cancún
Diseñado como un parque ecológico recreativo, el Parque del Jaguar es la nueva atracción en Quintana Roo que se suma a los diversos atractivos y belleza natural que el estado ofrece a sus visitantes y para gusto de todos los habitantes alrededor de Tulum. Este proyecto destinado a la preservación y conservación del jaguar es un gran motivo para preparar una escapada al paradisiaco destino al sureste mexicano, ¡descubre todos los detalles!
Considerado como uno de los proyectos ecoturísticos más importantes de México, el Parque del Jaguar es parte de la ruta del Tren Maya el cual consiste en realizar obras de bajo impacto para impulsar el turismo nacional e internacional. Con este desarrollo se busca regular, administrar, ordenar e integrar las actividades existentes en el parque, para promover el cuidado de la naturaleza a través de atracciones culturales, recreativas y turísticas de bajo impacto ambiental, incluyentes y accesibles para todos los visitantes.
El Parque del Jaguar tiene una extensión aproximada de 2 mil 913 hectáreas, conformado por el Parque Nacional Tulum (PNT), el Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar (APFFJ), las playas de la Reserva de Biosfera Caribe Mexicano (RBCM) y la Zona Arqueológica de Tulum. En esta importante extensión se podrán realizar recorridos en la zona arqueológica, senderismo por las rutas de vestigios, senderismo en riscos, disfrutar de las vistas del mirador que también tendrá museo de sitio, pasear en bicicleta (habrá equipos en renta en los accesos), ver aves desde las torres de avistamiento y visitar el Faro Cultural.
Parque del Jaguar en Quintana Roo es concebido como un sitio para la visita pública y el turismo de bajo impacto ambiental
El parque también contará con seis cocinas de humo que permitirán brindar experiencias gastronómicas con cocineras tradicionales. Algunos de los ingredientes vendrán de un huerto que también es parte del proyecto, que deleitarán la vista desde las seis barras de preparación de alimentos.
Además, se tiene contemplado módulos comerciales y de servicios para poder adquirir distintos productos de producción local. En los faros habrá actividades culturales para diversión de toda la familia y ciclovías dentro del parque para desplazarse un lado a otro de una manera ecológica y divertida. Las primeras etapas están terminadas desde principios de año y se espera que en los próximos meses la obra esté completamente terminada para el disfrute de todos sus visitantes.
¿Quieres escaparte a Quintana Roo? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable