Se Registra la primera nevada en zonas altas de Toluca
El Cerro de Jocotitlán y el Nevado de Toluca amanecen cubiertos de blanco por primera vez esta temporada, tras nevada en la región.
Vive una experiencia única:
Vuelo en globo por Teotihuacan con Sky Balloons México
Este fin de semana, Toluca se vistió de blanco con la llegada de la primera nevada de la temporada. Las condiciones climáticas provocadas por los frentes fríos 17 y 18 trajeron temperaturas bajas y humedad suficiente para que la nieve cubriera las zonas altas de la entidad mexiquense. Aquí te contamos todos los detalles de este fenómeno meteorológico.
El cerro de Jocotitlán, con más de 4 mil metros de altura, fue uno de los primeros en recibir la nevada. La zona norte del territorio mexiquense amaneció cubierta de nieve, especialmente en el área donde se encuentran las antenas repetidoras de las estaciones de televisión.
Este espectáculo natural atrajo la atención de los locales y visitantes, quienes no dudaron en capturar la escena con sus cámaras.
Nevada en el volcán Xinentécatl, en Toluca
El volcán Xinantécatl, mejor conocido como el Nevado de Toluca, también fue testigo de esta nevada. Las autoridades decidieron cerrar los accesos a la cima del Nevado debido a las condiciones climáticas adversas.
Durante la tarde, la caída de aguanieve se extendió hasta algunas comunidades cercanas, como Raíces y Loma Alta, en el municipio de Zinacantepec. Este fenómeno no es común en estas áreas, lo que lo hace aún más impresionante y digno de ser recordado.
Otras zonas afectadas
Las montañas de Temoaya, situadas cerca de la capital mexiquense, también registraron una ligera caída de nieve. Además, el Parque Nacional de La Marquesa, localizado sobre la autopista México-Toluca, fue escenario de una intensa tormenta que incluyó granizo, cubriendo las zonas recreativas y sorprendiendo a los visitantes.
Para las próximas horas, se espera que las temperaturas continúen descendiendo en la región. En la capital del estado, se pronostica que durante la madrugada, el termómetro marque cifras por debajo de los cero grados centígrados.
La nevada en las zonas altas de Toluca no solo es un espectáculo visual, sino también un recordatorio de la diversidad climática que caracteriza a México. Este evento ofrece una oportunidad única para disfrutar de paisajes nevados sin tener que viajar a destinos más lejanos. ¡Así que abrígate bien y disfruta de este regalo de la naturaleza en Toluca!
Consulta aquí nuestra guía para saber qué hacer durante tu visita en Tequisquiapan
¿Quieres escaparte a Estado de México? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable