Lo más visto



Lo más visto
(Para 6 personas)
Para el picadillo:
Para el kol:
Para la salsa roja:
Para el picadillo:
Se pone a cocer la carne con la cebolla partida en cuatro, los 2 dientes de ajo; las hojas de laurel, el orégano y sal al gusto. Se escurre y se aparta el caldo. En la manteca se acitronan la cebolla, el ajo y el pimiento morrón; se añaden el resto de ingredientes, sal y pimienta al gusto, se deja sazonar todo muy bien y se le añade la carne, dejando al fuego unos minutos.
Para el kol:
Se calienta el caldo y se le añade la manteca, la harina y el caldo de pollo en polvo, se mezcla todo muy bien con un batidor de alambre.
Salsa roja:
En la manteca se acitrona la cebolla, el pimiento morrón y el ajo, se añaden el jitomate, las alcaparras, las aceitunas y se deja sazonar todo muy bien hasta que la salsa esté especita y no sepa a crudo el jitomate.
Al queso se le quita con un cuchillo fino la cáscara roja, se le corta una tapita encima y se vasta, dejando una pared de un grosor de 1½ a 2 cm, se rellena con el picadillo, se tapa, se envuelve en un trapo de manta de cielo, se amarra y se hornea a baño maría en un horno precalentado a 170ºC durante aproximadamente 30 minutos.
Se coloca el queso en un platón, rodeado por un lado con el Kol y por el otro con la salsa de jitomate.
Se puede servir como platillo principal acompañado de tortillas para hacer tacos o también, como botana acompañado de un aperitivo.
¿Quieres escaparte a Yucatán? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.