Lo más visto

De entre las Reservas de la Biósfera que existen en nuestros país, ésta se lleva una mención de honor. No pierdas detalle de sus flamencos rosados o los cocodrilos de pantano y haz de tu viaje una aventura.
Decretada como resreva en febrero del año 2000, este enorme estero de unos 20 km de longitud desemboca en la porción de mar correspondiente a Campeche. La zona protegida de la reserva comprende una superficie de 59 139 ha. Para visitar el estero es recomendable hacerlo en lancha y recorrer el extremo norte, donde hay una considerable población de flamencos rosados. En el estero habitan especies como el cocodrilo de pantano y unas 95 especies de aves residentes y 75 de migratorias, como garzas, patos y el pavo ocelado.
Abarca los municipios de Celestún y Maxcanú en el estado de Yucatán y Calkiní de Campeche. Aproximadamente el 39.82 por ciento de esta reserva está en territorio campechano.
Ubicación: En Celestún, 87 km al oeste de Umán por la carretera estatal núm. 25.




