Semana Santa en Iztapalapa 2024: una nueva procesión se alista para millones de espectadores - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

Semana Santa en Iztapalapa 2024: una nueva procesión se alista para millones de espectadores

Ciudad de México
la-representacion-de-la-pasion-6_0_21_958_596

Este año se cumplen 181 representaciones de la Semana Santa en Iztapalapa y habitantes de los ochos pueblos de la alcaldía consideran un honor participar

Cuenta la historia que todo inició en 1843, cuando los vecinos de Iztapalapa, ante una epidemia de cólera, fueron socorridos por el Señor de la Cuevita y como agradecimiento, le organizaron una representación de la Pasión de Cristo. A partir de ese momento, la Semana Santa en Iztapalapa se ha transformado en una tradición única y espectacular, presenciada por millones de devotos y turistas.

Interior del Santuario del Señor de la Cuevita, en la Catedral de Iztapalapa
Interior del Santuario del Señor de la Cuevita, en la Catedral de Iztapalapa Foto: fco_rgz_

Semana Santa en Iztapalapa 2024

La Semana Santa de este año inicia el 24 de marzo con el Domingo de Ramos, concluyendo el 31 del mes, con el Domingo de Resurrección. En ese contexto, se organizan en las principales calles de la alcaldía, tres recorridos representando los últimos episodios bíblicos de la vida de Jesucristo:

  • El domingo 24, cuando el Nazareno ingresa a la ciudad de Jerusalén.
  • Más tarde, el jueves 28 (Jueves Santo), cuando Cristo se despide de sus apóstoles y celebra la Última Cena.
  • Y por último, el 29 (Viernes Santo), cuando es crucificado.
Representación de la Semana Santa en Iztapalapa 2023
Representación de la Semana Santa en Iztapalapa 2023 Foto: acvtacubo

Iztapalapenses, protagonistas del evento

La procesión de este año inició sus preparativos desde finales del año pasado, a través del Comité Organizador de Semana Santa en Iztapalapa AC. En él participan vecinos de la alcaldía, quienes reciben apoyos económicos de los ocho pueblos de Iztapalapa. Igualmente, el comité selecciona a más de 200 actores que participarán en la procesión.

Asimismo, este año el joven Christopher Gómez fue elegido para representar a Jesucristo; razón por la que inició un duro entrenamiento físico, pues el Viernes Santo deberá cargar una cruz de madera maciza de 6 metros de altura en un recorrido de dos kilómetros para subir el Cerro de la Estrella.

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

¿Lo conoces? Cerro de la Estrella, el lugar más enigmático de Iztapalapa

Christopher Gómez tendrá la responsabilidad de cargar la pesada cruz por varios kilómetros
Christopher Gómez tendrá la responsabilidad de cargar la pesada cruz por varios kilómetros Foto: angel_ortiz.r

Un evento que es patrimonio cultural de los mexicanos

Finalmente, la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa fue declarada en 2023 Patrimonio Cultural Inmaterial de México por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como preámbulo para obtener la declaratoria de bien intangible de la humanidad por parte de la UNESCO.

En la procesión se reúnen millones de personas
En la procesión se reúnen millones de personas Foto: cultura_iztapalapa

Sigue leyendo: ¡Cumple 180 años! Así nació la tradición de la Pasión de Cristo en Iztapalapa

cdmxiztapalapa culturamexicomexico desconocidopasión de cristo
autor Conoce México, sus tradiciones y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas y hasta la comida mexicana.
Comentarios