¡Ya puedes subir la Pirámide de la Luna en Teotihuacán! Esto es lo que debes saber - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Actualidad

¡Ya puedes subir la Pirámide de la Luna en Teotihuacán! Esto es lo que debes saber

Estado de México
Panorámica de la Pirámide de la Luna.
© Wikipedia.

La Pirámide de la Luna reabre parcialmente al público. Te contamos hasta dónde puedes subir y qué debes saber antes de visitarla.

Vive una experiencia única:

Vuelo en globo por Teotihuacan con Sky Balloons México

Vuelo en globo por Teotihuacan con Sky Balloons México

La Pirámide de la Luna ha vuelto a abrir sus escalones al público después de años de restricciones, marcando el regreso de una experiencia que millones de turistas y amantes de la historia esperaban.

A partir del 19 de mayo de 2025, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) autorizó el ascenso parcial a este majestuoso monumento ubicado en el extremo norte de la Calzada de los Muertos, en la zona arqueológica de Teotihuacán.

¿Qué tramo de la Pirámide de la Luna está abierto al público?

Aunque el acceso a esta estructura sagrada se reanudó, no se trata de una apertura total. Las autoridades permitieron el ascenso únicamente hasta el primer cuerpo de la pirámide. Esta medida forma parte de una estrategia de conservación para asegurar que futuras generaciones también puedan maravillarse con la grandeza de Teotihuacán.

Pirámide de la Luna en Teotihuacán, INAH.
Pirámide de la Luna en Teotihuacán, INAH.

Además, el INAH enfatizó que durante la visita no se permite correr, saltar ni realizar juegos sobre el monumento. El organismo desplegó personal en la zona para garantizar que se cumplan las restricciones y se preserve la integridad del sitio arqueológico.

Recomendaciones para los visitantes

Subir a la Pirámide de la Luna implica un esfuerzo físico considerable, aunque se trate solo del primer nivel. Por eso, las autoridades sugieren usar calzado cómodo y evitar el ascenso si se tiene algún padecimiento cardíaco, problemas respiratorios o presión arterial elevada. Para disfrutar la experiencia al máximo, conviene también llevar gorra, agua y protector solar.

¿Por qué es tan importante la Pirámide de la Luna?

Construida entre los años 200 y 450 d.C., la Pirámide de la Luna es la segunda estructura más alta de Teotihuacán, solo detrás de la Pirámide del Sol. Su arquitectura no fue fortuita: se alinea perfectamente con el Cerro Gordo, una montaña sagrada para los teotihuacanos, lo que evidencia su función ritual y astronómica.

Frente a ella se extiende la Plaza de la Luna, flanqueada por plataformas menores donde, según los arqueólogos, se realizaban ceremonias religiosas masivas. La disposición del conjunto sugiere una meticulosa planeación urbana y simbolismo ritual que reflejaba la jerarquía y cosmovisión de la sociedad teotihuacana.

Plaza de la Luna. INAH.
Plaza de la Luna. INAH.

¿A quién estaba dedicada?

Aunque su nombre moderno nos hace pensar en la Luna, no existe una certeza absoluta sobre qué deidad se veneraba en esta pirámide.

Sin embargo, los especialistas coinciden en que el monumento estaba relacionado con cultos a la fertilidad, el agua o incluso a una divinidad femenina, tal vez la gran diosa teotihuacana. Las excavaciones han revelado ofrendas con restos humanos, animales, jade y obsidiana que apuntan a prácticas religiosas complejas y profundamente simbólicas.

Teotihuacán, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1987, sigue siendo uno de los sitios arqueológicos más visitados del mundo. La reapertura parcial de la Pirámide de la Luna representa una oportunidad para revivir la experiencia de caminar por los mismos escalones que pisaron los antiguos teotihuacanos, así como un recordatorio del compromiso necesario para conservar nuestro patrimonio.

Si planeas visitarla, ahora es el momento perfecto para volver a mirar de frente a esta colosal estructura, imaginar las ceremonias que allí se llevaron a cabo y conectar con uno de los legados más enigmáticos de la historia prehispánica de México. Solo recuerda: la experiencia vale más si la vivimos con respeto.

¿Sabías que la Pirámide del Sol es una de las más grandes del mundo? Aquí te contamos más

Pirámide de la LunareaperturaTeotihuacanzona arquelogica