Tapalpa

Este Pueblo Mágico, ubicado al sur de Jalisco, ofrece pintorescas construcciones así como espectaculares parajes verdes que invitan al descanso o a vivir una aventura natural ¡al extremo!
Olvídate de la rutina y escápate:
Tequila Express, un viaje en tren que te conecta con la esencia de Tequila

Abrazado por la gran Sierra Madre Occidental, en Jalisco, se encuentra este Pueblo Mágico “tierra de colores”. El paisaje es de bosques de pino y encino, arroyos de agua cristalina y formaciones rocosas, que se complementan con las calles empedradas y las casas encaladas de color blanco y techo de teja roja. Tapalpa conserva un ambiente provinciano que fascina a los visitantes, quienes también descubrirán en él tradiciones, sabores, clima fresco (con una temperatura media anual de 16°C) y alrededores ideales para disfrutar la naturaleza.
Lo típico
Debido a la abundancia de madera en la región, gran parte de la producción artesanal de Tapalpa -entre adornos y muebles- se elabora en este material. Encuéntralos en el Mercado del Artesano. Además, compra artículos de lana tejida a mano como calientitos jorongos, cobijas y morrales. Las agujas del pino son aprovechadas para elaborar artesanías como canastas, sombreros y sopladores.
¿Quieres escaparte a Jalisco?Descubre y planea una experiencia inolvidable
Las Pilas
Uno de los principales atractivos son las tradicionales Pilas, fuentes comunales que aún conservan su función original. Aquí, los habitantes de Tapalpa llegan con sus baldes para abastecerse de agua y encontrarse con viejos conocidos. Las pilas mantienen sus nombres originales: De las Culebras, Del Tecolote, Del Perro y La Colorada.
Parroquia de San Antonio (templo viejo)
Es la estampa más conocida de Tapalpa. Es una edificación de estilo neoclásico que data del siglo XVII y sorprende la belleza de su arquitectura a base de ladrillo, así como el gran trabajo de nivelación hecho por sus constructores franciscanos, pues se encuentra a los pies de una empinada ladera. Su colosal explanada con fuentes de cantera y arquería es ideal para contemplar serenamente la parroquia.
Otros lugares de interés
Edificada entre 1550 y 1555, la Capilla de la Purísima se ubica detrás de la parroquia de San Antonio. Su cúpula principal de estilo barroco le da un toque de belleza muy particular. También descubre la Casa de la Cultura de Tapalpa y el Jardín Escultórico, que conserva obras de los artistas Sebastián y Alejandro Colunga; y el Templo Nuevo (Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe) construido en ladrillo. Observa sus fuentes de cantera y su arquería.
Otros atractivos de Tapalpa son sus múltiples y acogedoras cabañas en el bosque, que se pueden alquilar para pasar la noche, y los paseos a caballo, donde obtendrás magníficas panorámicas.
Las Piedrotas o Valle de Enigmas y Los Frailes
Las Piedrotas está a 4 kilómetros y su paisaje se caracteriza por extrañas formaciones rocosas, ideales para el rappel. Los Frailes son formaciones pétreas, algo más elevadas. Es un gran mirador y en sus paredes puedes escalar, hacer rappel, ciclismo de montaña, excursionismo y campismo.
Salto del Nogal
Se llega después de 40 minutos de caminata. Es una caída de agua que alcanza los 105 m de altura, perfecta para los deportes de montaña. Los amantes de la pesca encontrarán en la Presa El Nogal trucha arcoíris, bagre y lobina. También se puede practicar canotaje, vela, kayak y remo.
Sierra de Tapalpa
Por su espectacular paisaje, pero especialmente por el clima y la claridad del cielo, este sitio es ideal para volar en ultraligero, ala delta o parapente. No necesitas ser experto, pues hay vuelos tándem y prestadores especializados.
Parque Aventura Las Cejas
Está a 12 kilómetros de Tapalpa, por la carretera libre a Colima. Desde aquí se aprecian la Laguna de Sayula y el Nevado de Colima, sin olvidar que el espectáculo de flora y fauna es lo que da vida a este lugar. Además puedes hacer actividades extremas como: rappel, escalada, vuelo libre y paso por el puente colgante.
Ekopark
Este parque de deportes extemos (a 9 km) aprovecha los paisajes y la geografía de la sierra para crear gran variedad de actividades donde pondrás a prueba tu resistencia e imaginación, sin importar la edad. Además de acampar, aquí podrás hacer senderismo, rappel, escalada, tirolesa, gotcha y más.
Attaco
A tres kilómetros está este poblado que podría considerarse como el origen de Tapalpa. Es el primer centro de colonización de la zona, y aquí se construyó un antiguo templo franciscano del que sólo quedan sus ruinas.
– El nombre del poblado, derivado del náhuatl, significa “tierra de colores” (por la tonalidad de la tierra) o “lugar ubicado en lo alto”.
– Por la abundancia y diversidad de árboles que tiene Tapalpa, en 1840 los ingleses construyeron la primera fábrica de papel América Latina, llamada La Constancia aunque duró sólo 70 años.

tapalpa_pueblo_arquitectura_manuel_ceron
Manuel Cerón
jalisco_pueblo_magico_tapalpa_cg_0
Manuel Cerón
tapalpa_pueblo_nocturna_manuel_ceron
Manuel Cerón
jalisco_pueblo_magico_tapalpa_presa_atardecer_zenith_adventure_media
Zenith Adventure Media
jalisco_pueblo_magico_tapalpa_mc_0
Manuel Cerón
jalisco_pueblo_magico_tapalpa_mirador_panoramico_bosque_paisaje_zenith_adventure_media
Zenith Adventure Media
jalisco_pueblo_magico_tapalpa_aventura_escalada_zenith_adventure_media
Zenith Adventure Media
jalisco_pueblo_magico_tapalpa_cascada_naturaleza_turistas_zenith_adventure_media_0
Zenith Adventure Media
jalisco_pueblo_magico_tapalpa_bosque_campamento_zeith_adventure_media_0
Zenith Adventure Media
jalisco_pueblo_magico_tapalpa_bosque_tirolesa_aventura_zenith_adventure_media_0
Zenith Adventure Media