Lo más visto

Fundado en el siglo XVI, su construcción se inició en 1550 con una capilla abierta, un templo de planta basilical, el claustro, un portal de peregrinos y un ala para novicios.
El templo fue concebido como una iglesia al aire libre a partir de la capilla abierta; su fachada es plateresca y en el interior hay una danza de arcos que corren paralelos a los muros. En la pared del fondo encontramos una cartela con inscripciones mixtecas fechada en 1555. Anexo se encuentra el templo inconcluso con restos de nervaduras góticas de su bóveda; y a un costado están el portal de peregrinos y el convento, que conserva parte de sus dependencias y restos de pintura mural. Al sur del claustro, un monumento recuerda el fusilamiento del general Vicente Guerrero.
Cuilapan de Guerrero se localiza a 10 km al suroeste de la ciudad de Oaxaca, por la carretera estatal s/n.
¿Quieres escaparte a Oaxaca? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
