Lo más visto



Lo más visto
Tlaxco es un municipio de Tlaxcala, que se ubica a 2 horas de la Ciudad de México. La palabra Tlaxco, significa “En el lugar del juego de pelota”.
De camino, uno va dejando los colores grises de la ciudad, para encontrarse con grandes extensiones de campo, propias de las haciendas vivas que aún se conservan en este destino, el cual hace siglos fue la cuna de la ganadería en Tlaxcala.
Haber sido cuna de la ganadería también lo hace un lugar en donde hasta hoy en día hay una gran producción de leche y quesos artesanales, los cuales son un imperdible para probar y llevar (queso de aro, el ahumado, el botanero y el queso de tenate).
Lo primero que hice después de comprar quesos, fue llegar al zaguán de madera del artesano en carpintería, don Miguel Márquez, a quien apasiona este oficio milenario.
Y es que uno queda admirado por los trabajos que él ha hecho, como un títere a su imagen y semejanza, o bien un automóvil decorado con madera, al cual nombró “El Tlaxcomóvil”, que de vez en cuando saca por el centro de éste mágico lugar.
Al caer la tarde, la hora de la comida no se puede dejar pasar, entre los lugares que hay para comer, decidí visitar La Casona de Don Agustín, porque ofrece comida típica y tradicional con el sazón casero de Lupita Herrera, la nieta de Don Agustín.
Esta casa tiene más de 190 años y conserva sus herrajes, puertas originales, pisos, vitrinas y hasta fotografías. Al estar aquí serás transportado a otra época.
Mi noche terminó en un bar de cerveza artesanal y botanas llamado “La Azotea”.
Se trata de una terraza muy rústica que tiene vista a la parroquia de San Agustín de Hipona y que por las noches se vuelve un lugar muy amigable para cenar y pasarla bien.
Ahí venden cerveza artesanal tlaxcalteca, así como cerveza convencional; en lo particular me encantó una que se llama: Skal hecha en Tlaxco, hecha por Tilman, un alemán que radica en este Pueblo Mágico desde hace años y quien además de hacer esa asombrosa cerveza hace otras como las siguientes:
Pregunta también por otras cervezas como la Mozencahua, Xicoténcatl y Tepatzi.
Pasé la noche en un sitio muy interesante llamado Hotel Finca Belén, se trata de una construcción muy casual hecha de adobe, paja y madera, ideal para no pasar frío en el bosque; además de ser muy accesible, está muy cerca del centro de Tlaxco.
Al otro día visité La Barca de la Fe. Me causó un gran asombro conocer esta Iglesia que fue edificada en treinta años.
Su forma es única, pues es una “barca” a la que acuden los fieles de la comunidad de San Andrés Buenavista.
Por dentro se encuentra llena de simbología prehispánica con decorados en madera y pinturas que representan un sincretismo religioso único.
Mi viaje terminó en el centro empedrado de Tlaxco: admiré su palacio municipal que fue inaugurado por Porfirio Díaz, caminé por los antiguos portales y visité algunas tiendas antiguas que aún conservan su estantería típica. Definitivamente este lugar es mágico.
La Casona de Don Agustín: https://www.facebook.com/LaCasonadeDonAgustin/
La Azotea: https://www.facebook.com/laazoteatlaxco/
¿Quieres escaparte a Tlaxco? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.