Aguas termales en Los Cabos: oasis escondido de Santa Rita - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

Aguas termales en Los Cabos: oasis escondido de Santa Rita

Baja California Sur Los Cabos
Aguas termales en Los Cabos
© Leo González

En Baja California Sur, no todo es mar. También hay caminos que conducen a pozas termales donde el bullicio de los destinos más turísticos, desaparece ¡Descúbrelos!

Santa Rita es ese otro lado de Los Cabos que pocos conocen… y que te encantará descubrir

Cuando piensas en Baja California Sur, es probable que vengan a tu mente playas de arena clara, resorts frente al mar y atardeceres sobre el Pacífico. Sin embargo hay un secreto bien guardado entre las montañas de la Sierra de la Laguna que rompe con ese estereotipo y son las aguas termales en Los Cabos, en un rincón natural donde el desierto se encuentra con el agua cálida en un abrazo perfecto de relajación y aventura al natural.

¿Dónde están las aguas termales en Los Cabos?

Las aguas termales se encuentran en el Rancho de Santa Rita, a unos 20 minutos del poblado de Santiago y a una hora de San José del Cabo. El pueblo de Santiago es una joya poco conocida del municipio de Los Cabos, ubicada a solo 10 km de la Carretera Federal 1. Se fundó en el siglo XVIII como una misión jesuita que conserva una atmósfera tranquila, calles empedradas y una hermosa iglesia colonial.

Jorge Ledezma

¿Cómo es el acceso al Rancho Santa Rita?

El rancho es un lugar privado, donde con solo una aportación de $150 MXN por persona, puedes disfrutar del sitio que ofrece una experiencia relajante, rodeada de senderos, pequeñas cascadas y un río refrescante entre enormes rocas. Las aguas termales son calientitas, ricas en minerales y son ideales para aliviar dolores musculares y el estrés. Lo mejor de entrar en este oasis, es que vivirás una experiencia auténtica, sin masificaciones turísticas, perfecta para conectar con el entorno.

Oso Fino Travelers

¿Qué hacer en el Rancho Santa Rita?

El rancho no es un centro turístico formal, sino una zona natural con algunas áreas acondicionadas para acampar y descansar. Cuenta con baños y mesas de picnic. Aquí, la naturaleza es la protagonista: rocas rodeadas de vegetación, fauna silvestre, paisajes desérticos y aguas cristalinas con tonalidades turquesa.

Recomendaciones para tu visita a las aguas termales en Los Cabos

  • Lleva agua potable, toalla y protector solar.
  • Usa sandalias, sobre todo para salir de las pozas, porque las rocas están muy calientes.
  • No hay servicios turísticos formales, así que prepárate para un día al aire libre.
  • La mejor temporada para visitar es de noviembre a abril, cuando hace menos calor.
  • No dejes basura, llévala contigo.
  • Hay tours que incluyen una parada en las aguas termales como parte de sus recorridos por Los Cabos y La Paz.

Cómo llegar a las aguas termales en Los Cabos

Las aguas termales se encuentran en la zona montañosa de la Sierra de la Laguna, después de pasar el pueblo de Santiago. El camino desde Santiago al rancho es de terracería y puede complicarse en temporada de lluvias, así que un vehículo alto es lo ideal.

Desde San José del Cabo:

  • Distancia: 60 km
  • Tiempo estimado: 1 hora y 30 minutos
  • Ruta: toma la Carretera Federal 1 rumbo al norte hasta Santiago, continúa por brecha de terracería hasta Rancho Santa Rita, a la izquierda.
Aguas termales en Los Cabos
mision21_hotelboutique
Aguas termales en Los CabosAguas termales Santa RitaLos cabos
autor Comunicóloga; admiradora del México colorido y dicharachero que se engrandece de tradiciones y su gente.