Lo más visto



Lo más visto
Mientras se hacían trabajos de saneamiento en las calles de Progreso, Yucatán, maquinaria pesada rompió el piso, descubriendo un pedazo de historia metálico de 1.5 toneladas: El ancla de un barco.
De inmediato se dio aviso a las autoridades, quienes dieron el visto bueno para que la pieza histórica fuera rescatada de la calle.
El ancla encontrada a la altura de la calle 76 el pasado 9 de marzo del 2022 fue acordonada por los arqueólogos Ángel Góngora Salas e Ileana Ancona Aragón.
Los expertos en el área de restauración y conservación dieron el visto bueno para que fuera trasladada a los laboratorios del INAH en Yucatán.
“Los investigadores del INAH iniciarán el análisis del objeto para determinar su temporalidad y precisar que se trata de un elemento metálico.
Es un ancla de almirantazgo sin cepo de fondeo, con dos ganchos con los que se aferra al fondo marino para impedir que el barco pueda ser arrastrado a la deriva.
La pieza pesa aproximadamente 1.5 toneladas y mide 3.03 metros de largo por 2 metros de ancho”
INAH Yucatán
Un ancla o áncora es un objeto que se utiliza en la navegación para fijar la posición de un barco, evitando encallar o preocuparse por la corriente del mar.
El ancla de almirantazgo o de cepo es el estilo clásico utilizado en los días del viejo mundo y que a través de los años ha evolucionado en forma, eficacia y partes que la conforman.
Es muy eficaz en fondos duros, de arcilla o arena, mientras que en los de barro resulta algo débil.
Es el ancla predilecta para barcos de gran tamaño y es el único tipo que funciona muy bien en fondos con algas.
¿Quieres escaparte a Yucatán? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.