Benigno Montoya, fecundo constructor y escultor
Benigno Montoya Muñoz (1865 - 1929) fue un constructor de iglesias, escultor y pintor mexicano; se le considera uno de los más importantes escultores de cantera del norte de México.
Nació en Zacatecas, pero a los dos meses de edad fue llevado a Durango, tierra que lo vio crecer, razón por la cual Benigno Montoya es considerado durangueño. En Mapimí talló el ángel que remata la linternilla de la cúpula de la iglesia, y junto con su padre construyó las dos torres y el altar de Nuestra Señora del Rayo en Parral, Chihuahua. También fue contratado para construir la casa del Arzobispado de Durango, donde diseñó y erigió el altar de la capilla. Asimismo, proyectó y construyó el templo de Nuestra Señora de los Ángeles y el hoy templo de San Martín de Porres. También talló una infinidad de imágenes para las tumbas del panteón de la ciudad de Durango, lo que ha hecho de éste el primer “museo de arte funerario” de la República.
Fuente: Tips de Aeroméxico No. 29 Durango / invierno 2003