Capilla de las Capuchinas de Luis Barragán: arquitectura espiritual

La Capilla de las Capuchinas, ubicada en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, es sin lugar a dudas, una de las obras maestras de Luis Barragán. En este espacio se conjuntan espiritualidad y arquitectura de una forma única.
La obra de Luis Barragán es un punto y a parte en la arquitectura. El mexicano no solo diseñó edificios que se volvieron el signo de la vanguardia en dicha disciplina. Tras experimentar con diferentes corrientes, también abrevó de estilos tradicionales de construcción, tanto locales como foráneos. De ahí que sus proyectos posean un incesante juego de luces en volúmenes lisos, creando un aura de mística y recogimiento. Por ello, no debe sorprendernos que una de sus obras maestras sea la famosísima Capilla de las Capuchinas, ubicada al sur de la Ciudad de México.

Luis Barragán: un devoto arquitecto
El famoso espacio religioso, es la capilla del convento de las Capuchinas Sacramentarias del Purísimo Corazón de María. El inmueble se encuentra en el centro de Tlalpan, en la Ciudad de México. Actualmente sigue funcionando como un edificio de clausura para esta orden religiosa.

El proyecto fue una ampliación y renovación del recinto. Para ello, el propio Luis Barragán se ofreció no solo a no cobrar los respectivos trabajos en el convento, sino a que el mismo iba a costearlos. Y así lo hizo el renombrado arquitecto. Nacido en Guadalajara, Jalisco, el 9 de marzo de 1902 y fallecido en la Ciudad de México, el 22 de noviembre de 1988, Barragán nunca ocultó su devoción. Criado en el cristianismo católico, siempre tuvo presente esta faceta de su vida en la arquitectura. Por eso, la Capilla de las Capuchinas no solo es la obra de un brillante arquitecto. Es también el trabajo de un hombre de explícita espiritualidad.

La Capilla de las Capuchinas
Los trabajos en la Capilla de las Capuchinas iniciaron en el año de 1953. En este proyecto, lo significativo fue el manejo de los materiales. Con superficies lisas y ominosas, los muros poseen un fuerte carácter, prácticamente tectónico.

Por otro lado, el manejo de la luz natural, de como discurre entre celosías y paredes, es el resultado de un sencillo (pero bien planeado) tratamiento del espacio. Es impresionante como todos los detalles, los colores, las luces y sombras, parecen manifestar de forma silente, la presencia de lo divino, lo sagrado. Ahí el misterio y lo liminal son permanentes.
Como remate de los trabajos en el convento, se instaló un estanque de reflejos en su patio. Está adornado con bellas gardenias. La conclusión de la celosía ubicada en el altar de la capilla, estuvo a cargo del escultor y arquitecto Mathias Goeritz. La renovación del recinto religioso concluyó en el año de 1960.

La espiritualidad del mundo en el Convento de las Capuchinas
Como hemos comentado, el Convento de las Capuchinas es una obra maestra de la arquitectura, en la que la devoción religiosa de Luis Barragán fue fundamental. Sin embargo, también hay que comentar que para que esto fuese así, fueron importantes sus estudios y viajes. Formado en la Escuela Libre de Ingenieros de Guadalajara de la que se recibió en 1923, desde joven tuvo oportunidad de residir en Nueva York y París. Allí tuvo contacto con corrientes vanguardistas de la arquitectura, como el funcionalismo.

Sin embargo, más significativos fueron sus viajes por el Mediterráneo. Conoció entre 1925 y 1926 la Alahambra, en Granada, España, y en 1951 visitó Marruecos. En ambos lugares tuvo contacto con su arquitectura tradicional, particularmente la del mundo islámico. Precisamente de ella retomó varios elementos, como el manejo de espacios, patios y luces. Es inevitable no pensar en mezquitas y palacios veraniegos cuando observamos con detenimiento las construcciones de Barragán. Todo ello lo combinó con la arquitectura vernácula de Jalisco, tan característica de sus rancherías y haciendas. Por eso se puede decir que la espiritualidad del mundo mediterráneo, también es palpable en la Capilla de las Capuchinas.

¿Quieres escaparte a Ciudad de México?Descubre y planea una experiencia inolvidable