Cascada El Meco, la joya de la Huasteca Potosina - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

Cascada El Meco, la joya de la Huasteca Potosina

San Luis Potosí
cascada el meco
© Robitours

Prepárate para presenciar uno de los parajes naturales más espectaculares del país.

La cascada El Meco es una de las joyas menos conocidas de la Huasteca Potosina. Esto es afortunado, ya que se trata de uno de los parajes más hermosos que puedes encontrar en todo México.

Los viajeros que describen la experiencia de visitar la cascada coinciden en algo: cuando la escena se abre ante sus ojos, el corazón y el aliento se detienen por un segundo. La imponente caída de agua riega las pozas, las cuales son de un hipnótico tono turquesa que contrasta con los cerros y el verde que la rodea.

Cascada El Meco
Jaime Robles

Descubre más acerca de esta cascada en San Luis Potosí, aquí tienes toda la información que necesitas para visitarla.

¿Por qué se llama El Meco?

El nombre de la cascada tiene su origen en la población de monos que solía encontrarse en el sitio de la cascada, a quienes los locales llamaban «micos».

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

Tristemente, desde que los humanos frecuentan la cascada, los micos se han mudado a la zona montañosa, por lo que ya no es habitual verlos.

Qué hacer en la cascada

Es importante mencionar que, por motivos de seguridad, no está permitido nadar en las inmediaciones de la cascada. Sin embargo, hay varias maneras en las que puedes explorar y disfrutar de su belleza. Estas son las principales actividades que puedes realizar.

Ernesto Sotelo

Kayak. Con la ayuda de un guía experto, ábrete paso entre las aguas de la cascada y acércate al punto máximo de la acción.

Paddel surf. Si te consideras intrépido o tienes experiencia previa con esta modalidad, puedes navegar de pie sobre una tabla con la ayuda de un remo. ¿Te animas?

Alejandro De la Peña

Paseo en bote. Para los que prefieren una opción más segura, el paseo en bote te llevará a través de la cascada y podrás admirarla desde diferentes perspectivas.

Miradores. Hay dos diferentes puentes que funcionan como miradores, los cuales atraviesan el ancho del río. Cada uno de ellos ofrece una perspectiva distinta de la cascada. Además, un mirador elevado brinda una estupenda vista desde un costado de la cascada. Mucha gente prefiere solamente caminar por los miradores y tomar un rato para admirar la majestuosidad del salto de agua.

Cascada El Meco
Joe

Cómo llegar a cascada El Meco

En auto desde San Luis Potosí capital, toma la salida noreste por la carretera federal 57 hasta San Lorenzo. Ahí, toma la salida a la autopista 75D hasta Cerritos. Ahí encontrarás el entronque con la federal 80, la cual tienes que tomar en dirección norte. Continúa por esta carretera hasta llegar a El Naranjo. Tendrás que atravesar y la misma carretera 80 hace entronque con la llamada carretera Tamaulipas a la salida del pueblo. Toma esta carretera en dirección norte hasta la colonia El Meco, ahí verás los señalamientos para llegar a la cascada.

Recuerda que también puedes tomar autobuses de San Luis Potosí a El Naranjo, así como tours guiados desde ambas localidades hasta la cascada.

Consejos para visitar la cascada El Meco

  • Planifica tu visita según la temporada. La cascada puede variar su caudal dependiendo de la época del año. Es recomendable informarse sobre las condiciones actuales antes de viajar.
  • Acceso y transporte. La cascada se encuentra cerca del municipio de El Naranjo. Se puede llegar en vehículo particular o contratando tours locales que incluyen transporte y actividades guiadas.
  • Actividades disponibles. Entre las opciones destacan los paseos en lancha para acercarse a la cascada, nado en las pozas de aguas turquesa y saltos desde rocas de diferentes alturas. Es importante seguir las indicaciones de los guías locales para garantizar la seguridad.
  • Equipo recomendado. Lleva ropa cómoda, traje de baño, calzado acuático o sandalias ajustables (no tipo pata de gallo), protector solar biodegradable y una muda de ropa seca. El uso de chaleco salvavidas es esencial durante las actividades acuáticas.
  • Servicios en la zona. En las cercanías de la cascada, existen centros ecoturísticos que ofrecen servicios como alquiler de equipo, guías, áreas de descanso y opciones de comida típica de la región.
  • Respeto al entorno natural. Es fundamental mantener el área limpia, no dejar basura y respetar la flora y fauna local. Algunas zonas pueden estar restringidas para proteger el ecosistema; sigue siempre las indicaciones de los guías y señalizaciones.
  • Consideraciones de seguridad. Si no sabes nadar, informa a los guías y utiliza siempre el chaleco salvavidas. Evita consumir bebidas alcohólicas durante las actividades y sigue las instrucciones proporcionadas para prevenir accidentes.

Si estás buscando un destino que tenga un poco de aventura, naturaleza y tranquilidad, la Huasteca Potosina es el lugar ideal. Cuando viajes a esta región, no dejes de visitar la cascada El Meco, una joya oculta que se quedará impresa en tu memoria.

cascadasel mecohuastecaSan Luis Potosí
autor Escritor enamorado del México profundo y ancestral. Explorador, aventurero y cuentacuentos nato.
Comentarios