Cervecería SAMAO, la artesanal que cambió la escena de la cerveza en Nayarit
¡De Tepic para el mundo! Descubre la propuesta de SAMAO, ganadores en la categoría Cerveza artesanal del año en Lo Mejor de Nayarit 2024.
Hace frío y queremos un chocolate con pan, pero hace calor y, ¿qué queremos? ¡cerveza! Según datos de la Secretaría de Economía, la cerveza es la bebida alcohólica más consumida en el país. Además, es el tercer país de América Latina que más cerveza consume. Lo interesante es que no solamente la bebemos, sino que también la producimos. A nivel mundial, México ocupa el séptimo lugar como productor, de una lista de 125 países. Por este motivo, no es extraño que proyectos como Cervecería SAMAO en Nayarit nazcan y aparezcan para dar gusto al consumidor de cerveza nacional, ¡conoce más de esta cervecería!
Cervecería SAMAO, el amor por lo artesanal
Con la aparición de las redes sociales llegó un mundo de posibilidades. Conexiones y reencuentros inimaginables han sido parte de la cotidianidad en las últimas décadas. Omar Sánchez, fundador de Cervecería SAMAO, tiene su propia historia sobre el consumo y producción, que le facilitó la conexión con el mundo de la bebida.
En 2017, gracias a las redes sociales, se encontró en Tepic, Nayarit, con un maestro cervecero canadiense con quien ya tenía una relación digital previa. Éste le compartió todo lo necesario y simplificó el camino de conocimientos y proveedores para que Omar entrara de lleno al mundo de la cerveza artesanal.
Durante estos últimos años, nos hemos atrevido cada vez con más entusiasmo disfrutar de la cerveza artesanal, razón por la que también SAMAO ha podido crecer entre el gusto de los nayaritas. De ahí, que en 2019 cuando nació la marca, la primera producción fue de 18 botellas por mes. Cinco años después no sólo proliferó la producción, sino que también se han hecho acreedores de reconocimientos nacionales e internacionales que premian lo mejor de la cerveza en el mundo.
Lo mejor de la espuma dorada
Cada año la Beer Judge Certification Program (BJCP), una organización mundial que promueve la apreciación de los estilos de cerveza y la producción precisa por parte de los cerveceros, avala competencias en todo el mundo. De las realizadas en México, durante el 2021, las etiquetas de SAMAO obtuvieron sus primeros reconocimientos. «Solo queríamos saber cómo andábamos a nivel internacional, porque la BJCP siempre retroalimenta a los competidores y buscábamos su opinión. Nuestra sorpresa fue traernos una medalla de plata y dos de bronce, nuestras tres cervezas fueron premiadas», explica Omar Sánchez. Desde entonces, los reconocimientos no han parado: 15 medallas y en enero de 2024 también recibieron el máximo galardón en una competencia: el Best of Show, otorgada a las cervezas que reciben el premio a la mejor de toda la competencia.
Destapar el mundo de la cerveza nayarita
El mundo de la cerveza artesanal en Nayarit es muy joven, tanto que ni siquiera estaba permitido su elaboración en el estado. La Cervecería SAMAO, a partir de su inevitable crecimiento, se enfrentó ante la necesidad de apelar ante las autoridades y realizar, junto con otros proyectos de cerveza artesanal del estado, el cambio ante el Congreso. El 1 de enero del 2023, se publicó en el Diario Oficial de Nayarit que esa fecha marcaba el inicio de la producción de bebidas alcohólicas en el estado.
Pero no es la única ocasión en que sus nombres se han escuchado en una noticia nacional. Después de múltiples intentos, Omar Sánchez logró que una planta de lúpulo se adaptara a las calientes tierras nayaritas. La flor de esta planta, que da amargor y es un conservador natural de la bebida, se desarrolla normalmente en climas fríos como el del norte de Estados Unidos y Canadá. La adaptación de la planta permite tener en SAMAO un pequeño lote con lúpulo nacional: la cerveza Nayar-IPA, uno de sus productos de edición limitada.
Además de esta pequeña cosecha de lúpulo, Omar Sánchez y sus socios, tres amigos que se unieron en el camino, están enfocados en utilizar el mayor número posible de insumos locales. Una de sus etiquetas más gustadas, La Negra, es una coffee stout, que entre sus ingredientes utiliza el piloncillo de la región y el fruto de los cafetales de altura Origen Tequepexpan en Nayarit. Esta cerveza es una de las favoritas entre consumidores y jueces cerveceros, por este motivo es de sus productos con más premios.
También la malta ya se produce en México, ingrediente esencial en la preparación de la cerveza junto al lúpulo, el agua y la levadura. Este insumo se elabora en malterías ubicadas en Querétaro y Puebla.
Lo especial de Cervecería SAMAO
La cervecería tomó el nombre de la conocida «laguna encantada» de Santa María del Oro o SAMAO como todos conocen el pueblo, popular por su agua que en temporadas es de un azul turquesa pocas veces visto. Cabe mencionar que tienen diversos puntos de venta en Nayarit, además de el Tap Room en Tepic donde se puede disfrutar de la cerveza de barril que en temporadas tienen una deliciosa oferta con frutas locales, como el mango. Habanero-mango y maracuyá-mango son dos de los sabores que pueden disfrutarse temporalmente en el beer garden que da servicio los viernes y sábados.
Sin duda, una de las cervezas más esperadas es la SAMAO Pumpkin Ale, hecha con calabaza y diversas especias y llega en noviembre. Además, tienen una producción que aparece en diciembre con uno de los frutos más populares en Nayarit, el nanche.
¡Conócela! Descubre Cervecería SAMAO en Ignacio Allende Pte 183, Tepic, Nayarit.
¿Quieres escaparte a Nayarit? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable