Lo más visto



Lo más visto
Cócorit es uno de los ocho pueblos que conforman la comunidad yaqui en Sonora. Fue fundado en 1617 por los jesuitas. Su nombre viene de la palabra yaqui Ko’okoi que quiere decir chile o picante.
El pueblo de Cócorit supera apenas la veintena de calles, pero al visitarlo y recorrer cada una de ellas los viajeros se topan con un interesante museo al aire libre.
Desde hace algunos años, por iniciativa de los pobladores, se comenzó el movimiento “Alas en mi pueblo” de muralismo urbano dedicado a las aves que habitan en el estado de Sonora.
Los murales de Cócorit reflejan la relación con los seres humanos y las aves.
Además de admirar los murales, te recomendamos visitar el Museo de los Yaquis. Este sencillo museo contiene la información más completa de esta etnia sonorense.
Cada sábado a las 10:30 sale el autobús turístico Yaquitour desde Ciudad Obregón hacia Cócorit.
Desde Ciudad Obregón puedes tomar el Yaquitour para visitar los atractivos de Cócorit.
El tour incluye una visita al Museo Sonora de la Revolución (MUSOR), recorrido por el pueblo de Cócorit y el Museo de los Yaquis. Tiene un costo de $150 pesos por persona.
Horario: lunes a domingo de 9:00 h a 18:00 h.
Costo $10.00 adultos, $5.00 niños
Dirección: Esquina Obregón y Sinaloa 200, centro Cócorit
Teléfono: (644) 418-32-00
Dentro de la Casa de Adobe, frente a la Plaza de Armas de Cócorit, se encuentra el colorido restaurante Los Chanates que ofrece delicias tradicionales. Además, es un centro cultural.
Muralismo en el mercado: galería de arte en la Central de Abasto
Mixquiahuala: la galería a cielo abierto más grande de México
¿Quieres escaparte a Sonora? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.