El Triunfo, Baja California Sur: de pueblo fantasma a destino turístico - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

El Triunfo, Baja California Sur: de pueblo fantasma a destino turístico

Baja California Sur
El Triunfo Baja California Sur
© Eduardo Angulo

Había una vez un próspero pueblo minero que se hundió en el abandono... para resurgir como un fascinante destino turístico.

El Triunfo, Baja California Sur, es un destino único. Alguna vez un próspero pueblo minero, pasó años abandonado para después renacer como museo vivo.

Las calles empedradas de El Triunfo cuentan historias de un pasado de bonanza y decadencia, de un pueblo que supo adaptarse a los cambios y que hoy resurge como un atractivo turístico y cultural. Además de su arquitectura histórica y su legado minero, en este rincón de Baja California Sur se puede disfrutar de museos, caminatas ecológicas, gastronomía local y eventos únicos como el Festival de la Pitahaya.

Pablo Veloz

Aquí te contamos acerca de todo esto. Si buscas un viaje diferente en el que el tiempo parece haberse detenido, pero con sorpresas en cada esquina, El Triunfo es un destino para ti.

Historia de El Triunfo

El auge minero

El Triunfo fue fundado a finales del siglo XVIII, cuando la fiebre del oro y la plata atrajo a inversionistas y trabajadores de diversas partes del mundo a esta región. La primera mina fue establecida por el soldado español Manuel de Ocio.

En cuestión de unas cuantas décadas, el pueblo se convirtió en un próspero centro minero. Compañías estadounidenses, británicas y francesas abrieron operaciones. Algunos registros indican que, durante su apogeo, albergó a más de 10,000 habitantes, convirtiéndose en la comunidad más poblada de Baja California Sur en aquel entonces.

Sandra Munoz

Gracias a la riqueza generada por la minería, el pueblo tuvo avances únicos para la época. Por ejemplo, tuvo electricidad antes que otras ciudades importantes de México. También contó con el primer piano que llegó a la península. Este último detalle marcó un hito en la vida cultural de El Triunfo, consolidándolo como un punto de referencia musical en la región.

El declive de la minería y el abandono del pueblo

Con la llegada del siglo XX, la industria minera en El Triunfo comenzó a decaer. La extracción de oro y plata dejó de ser rentable y la población empezó a emigrar a otras ciudades en busca de oportunidades.

Norman Cossio

En 1918, una tormenta inundó las minas y destruyó parte de la hacienda de beneficio. La vegetación recuperó rápidamente el espacio que con tanto trabajo había conquistado el hombre. Cardones, pitahayas, garambullos y palo adanes crecieron en los alrededores del pueblo.

Para los años 50, El Triunfo era prácticamente un pueblo fantasma, muy pocas familias permanecían en la zona.

Restauración y promoción turística

A pesar de este declive, el pueblo conservó sus edificaciones más emblemáticas, lo que permitió su resurgimiento como destino turístico en años recientes.

Tanto el INAH como la población que aún se encuentra ahí, han realizado esfuerzos de restaurar y rehabilitar edificios y monumentos históricos. Se han creado museos, abierto tiendas y restaurantes y mejorado la infraestructura. En años recientes, el gobierno ha incluido a El Triunfo entre las opciones turísticas del estado.

Rancho BX

Hoy, caminar por sus calles es como viajar en el tiempo, entre antiguas chimeneas industriales, casas de piedra y una atmósfera nostálgica que lo hace único.

Cómo llegar a El Triunfo, Baja California Sur

El trayecto en auto de La Paz a El Triunfo toma aproximadamente 45 minutos. Para llegar, toma la carretera federal 1 (también conocida como la carretera transpeninsular) en dirección sur, pasando por San Antonio antes de llegar al pueblo.

Desde Los Cabos, el recorrido es de 1 hora y 40 minutos, siguiendo la transpeninsular en dirección a La Paz.

Transporte público

Existen autobuses y transportes turísticos que conectan La Paz y Los Cabos con El Triunfo. También es posible contratar excursiones guiadas que incluyen recorridos históricos y visitas a sus principales atractivos.

Atractivos turísticos en El Triunfo

Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe

Construida en 1857, la Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe es una joya arquitectónica que refleja el estilo barroco americano de la época. Esta iglesia ha sido testigo de la evolución de El Triunfo desde sus días como próspero centro minero hasta su renacimiento como destino turístico. Su fachada sencilla pero elegante es una de las postales más reconocidas del pueblo.

capilla nuestra señora de guadalupe en El Triunfo Baja California Sur
Visit Los Cabos

Museo de la Música

Ubicado en un edificio del siglo XIX conocida como «la vieja casona», el Museo de la Música alberga una colección de instrumentos musicales, partituras y objetos decorativos que datan de los siglos XVII al XIX. Destacan los pianos históricos, reflejo de la influencia cultural que tuvo El Triunfo durante su apogeo minero. El museo ofrece recorridos temáticos, conciertos y talleres que enriquecen la experiencia del visitante.

Samuel Roberto García

Museo Ruta de Plata

Inaugurado en 2018, el Museo Ruta de Plata está dedicado a la historia minera de la región. A través de exposiciones interactivas y documentales, los visitantes pueden conocer la geología local, las rutas mineras y las historias de figuras clave como Manuel de Ocio y Henry S. Brooks. El museo también presenta testimonios y fotografías que evocan la vida en El Triunfo durante su época dorada.

Museo Ruta de Plata en El Triunfo Baja California Sur
Martín Larrea

Museo del Vaquero de las Californias (MUVACA)

Este museo, inaugurado en 2022, se centra en la historia y cultura vaquera de la península. Con exhibiciones bilingües y multimedia, MUVACA narra la vida de las familias rancheras que poblaron la zona y su influencia en la región. El museo exhibe fotografías, objetos históricos y artesanías que celebran la identidad vaquera, ofreciendo una visión profunda de las tradiciones que aún perduran en Baja California Sur.

Pablo Veloz

Chimenea La Ramona

Uno de los íconos más reconocibles de El Triunfo es la chimenea La Ramona. Construida en 1890 por la compañía minera El Progreso, esta estructura de 47 metros de altura sirvió para ventilar los humos de las fundiciones locales. En 2018, La Ramona fue restaurada para preservar su integridad y continúa siendo un símbolo del legado industrial del pueblo.

Chimenea La Ramona en El Triunfo Baja California Sur
Arturo Gallegos

Mina El Túnel de las Almas

Para quienes desean adentrarse en la historia minera de El Triunfo, la mina El Túnel de las Almas ofrece recorridos guiados que permiten explorar sus profundidades. Durante el recorrido, los visitantes aprenden sobre los métodos de extracción utilizados en el pasado y las condiciones en las que trabajaban los mineros. Esta experiencia brinda una conexión tangible con el legado minero del pueblo.

Jesús Padilla

Festival de la Pitahaya en El Triunfo, Baja California Sur

Cada mes de julio, El Triunfo celebra el Festival de la Pitahaya, un evento que resalta la importancia de esta fruta endémica de la región.

Durante el festival, se realizan:

  • Concursos de recetas con pitahaya.
  • Exhibiciones de arte inspiradas en la flora local.
  • Música en vivo y presentaciones culturales.
  • Venta de productos elaborados con pitahaya, como mermeladas y postres.

Es una gran oportunidad para conocer más sobre la cultura local y disfrutar de la hospitalidad del pueblo.

Dónde comer y dormir

Como parte del impulso que ha recibido El Triunfo, restaurantes y hospedajes han abierto sus puertas para recibir a los viajeros.

Café El Triunfo está alojado en un antiguo edificio de ladrillos remodelado. El menú incluye desayunos, sándwiches, pizzas y ensaladas, todo con una presentación impecable. Como parte de la experiencia, el lugar está decorado con mobiliario y objetos de la época minera.

Donde comer en El Triunfo Baja California Sur
Brian Tai

El Minero de El Triunfo es otra excelente opción para comer. Ambientado con la temática de una mina, este restaurante sirve ensaladas, salchichas, paella, totoaba en diferentes presentaciones y su especialidad: ostiones frescos con salsa mignonette.

En Toto Frito puedes disfrutar un delicioso fish & chips, además de otras delicias como sándwiches de ostiones, ceviche y cervezas artesanales. Se encuentra dentro de un almacén remodelado y decorado con detalles modernos.

Suzanne L. Michaud

Si piensas pasar más de un día en El Triunfo, puedes hospedarte en El Triunfo Cabañas Hotel Boutique, un lugar en donde se respira la historia del pueblo. Las cabañas están equipadas con todas las comodidades y hay un espacio común con alberca.

El Triunfo Cabañas Hotel Boutique

Otra opción es Rancho BX, a las afueras del pueblo. Este lugar cuenta con habitaciones lujosas y una arquitectura y decoración impecables. También hay una pequeña alberca y una terraza con una vista espectacular.

Donde dormir en El Triunfo Baja California Sur
Oscar J. Montano

Consejos para visitar El Triunfo, Baja California Sur

Para disfrutar al máximo tu visita a este encantador pueblo histórico, te dejamos algunas recomendaciones clave:

1. Usa ropa cómoda y protector solar

El clima en Baja California Sur puede ser muy caluroso y seco, especialmente en primavera y verano. Usa ropa ligera y transpirable, calzado cómodo para caminar y no olvides aplicarte bloqueador solar. También es recomendable llevar sombrero o gorra para protegerte del sol.

2. Lleva suficiente agua y snacks

Aunque en el pueblo hay algunas tiendas y restaurantes, es buena idea llevar agua suficiente, sobre todo si planeas hacer senderismo o explorar los alrededores.

3. Recorre el pueblo con calma

El encanto de El Triunfo está en sus calles empedradas, su arquitectura colonial y su historia minera. No te apresures, disfruta de cada rincón, visita sus pequeños cafés y admira la vista desde la chimenea La Ramona.

4. Planea tu visita en temporada de festivales

Si quieres vivir una experiencia auténtica, visita El Triunfo en julio, durante el Festival de la Pitahaya. También hay eventos culturales ocasionales, como exposiciones de arte y presentaciones de música en vivo.

5. Considera hospedarte en cabañas cercanas

Si prefieres una experiencia más inmersiva en la naturaleza, puedes alojarte en alguna de las cabañas rurales disponibles en el pueblo y los alrededores. Es una manera efectiva de apoyar la economía local.

6. Respeta el patrimonio y la naturaleza

El Triunfo es un pueblo con un legado histórico valioso, por lo que es importante cuidar sus construcciones, no rayar paredes ni estructuras y seguir las indicaciones de los guías al visitar las antiguas minas.

7. Lleva efectivo

Algunos establecimientos no aceptan tarjetas, por lo que es recomendable llevar dinero en efectivo, especialmente si planeas comprar recuerdos, artesanías o comer en pequeños restaurantes locales.

8. Considera una visita guiada

Para conocer en profundidad la historia del pueblo y sus minas, lo mejor es unirse a una visita guiada con expertos locales. Aprenderás sobre la minería, los personajes históricos de El Triunfo y las leyendas que han pasado de generación en generación.

Planea tu visita a El Triunfo, Baja California Sur, y descubre un lugar detenido en el tiempo. ¡Toda una aventura!

baja california surmineríapueblo fantasma
autor Escritor enamorado del México profundo y ancestral. Explorador, aventurero y cuentacuentos nato.
Comentarios