Lo más visto



Lo más visto
El 2 de febrero, Día de la Candelaria, la Virgen recorre al medio día el río Papaloapan para bendecirlo mientras es acompañada por cientos de feligreses tlacotalpeños y visitantes.
Durante las Fiestas de la Candelaria, los habitantes de Tlacotalpan, incluso las niñas, visten orgullosos sus trajes regionales.
El Santuario de la Virgen de la Candelaria, uno de los tesoros arquitectónico-culturales del estado de Veracruz, data de 1776.
Para celebrar a la Virgen de la Candelaria, los habitantes de Tlacotalpan visten sus mejores galas y asisten a misas y rosarios.
Los niños también participan de las fiestas aprendiendo a tocar sones y huapangos para celebrar a la Virgen de la Candelaria.
Los adultos mayores también participan de la celebración luciendo los trajes y accesorios típicos de esta región de Veracruz.
Durante las Fiestas de la Candelaria, un espectáculo de videomapping se proyecta todas las noches en el Santuario de la Candelaria.
Todos los días, jaraneros, decimeros e improvisadores orales se presentan en diferentes rincones de Tlacotalpan. ¡Las calles enteras se llenan de huapangos, fandangos y sones!
Una inmensa imagen de la Virgen sale a las calles de Tlacotalpan, ataviada con flores, mientras el obispo dirige la misa principal.
En una misa solemne, los habitantes de Tlacotalpan celebran a la Virgen cantándole Las Mañanitas.
¿Quieres escaparte a Veracruz? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.