Jilotepec, Pueblo Mágico con esencia otomí

Jilotepec es un Pueblo Mágico que te conquista con sus atractivos y festividades como la danza Xhita, que tiene más de 150 años de antigüedad.
Escápate un fin de semana:
Exclusivo viaje en globo aerostático por Teotihuacan

Conoce un Pueblo Mágico entre las montañas
Ubicado al norte del Estado de México, Jilotepec es un Pueblo Mágico que combina historia, naturaleza y aventura. Este municipio es conocido por sus paisajes montañosos, su gastronomía tradicional y sus sitios históricos, que cautivan a viajeros, que buscan experiencias auténticas.
Su toponimia tiene diversos orígenes y tiene que ver con la lengua que hablaron los habitantes del lugar, por ejemplo, en otomí se le llamaba Mandenxi y actualmente los otomíes de Acambay dicen Mandonxhi para referirse al poblado. Para los nahuas en el periodo colonial tardío se llama Xilotepec, es por ellos que la denominación más común, sea “en el cerro de los jilotes”.

El Pueblo Mágico de Jilotepec es un paraíso para los amantes de la naturaleza
Jilotepec es hogar del parque natural El Llano, un espacio ideal para la práctica de senderismo, ciclismo de montaña y días de campo en medio de bosques de pinos y encinos. Sus caminos ofrecen vistas espectaculares. Parque Las Peñas es otro de los grandes atractivos naturales que tienes que visitar para maravillarte de extraordinarias formaciones rocosas, donde puedes escalar y descender. La vista panorámica desde la cima es una recompensa inigualable para los aventureros que logran el ascenso. La más famosa es la peña Dexcaní.

Historia y cultura en cada rincón
El centro de Jilotepec conserva su encanto colonial con el templo de San Pedro y San Pablo, es una de las parroquias más antiguas construidas en México como parte de un convento franciscano, del cual sólo la cruz atrial se conserva y perteneció al Camino Real de Tierra Adentro.
La iglesia de San Pedro y San Pablo es un ejemplo de la arquitectura franciscana típicamente sobria del siglo XVI, con una sola torre, los detalles arquitectónicos reflejan la herencia histórica de la región. Pasear por sus calles permite descubrir mercados y plazas donde la tradición sigue viva.

Destaca también el Monasterio Ortodoxo San Antonio El Grande y el Santuario de la Virgen de la Piedrita. La construcción de este último tardó 85 años, ya que se encuentra en lo alto del cerro, donde se lleva a cabo una de las veneraciones más fervorosas, revelada en una piedra con la imagen de la Virgen de Guadalupe.

Otros atractivos que debes conocer en Jilotepec, Pueblo Mágico
- Ex Hacienda de Doxhicho
- Cruz de Dendho
- Petroglifos San Lorenzo Octeyuco
- La alameda central
- Presa y Parque Danxhó.
- Parque El Llano Canalejas.
- Parque Urbano las Sequoias.
- Presa de Xhimojay.
- Presa de la Avellana, Dexcani Alto.
- Presa de la Arena.
- El Parque de los Sabinos en San Pablo Huantepec.
- La Taza en Ojo de Agua.

Bioparque Estrella, un toque de diversión
Si de momentos recreativos para la familia se trata, debes hacer una aventura con más de 500 animales en libertad, para una experiencia cercana con la naturaleza y la fauna. Este parque temático ofrece un entorno de conservación donde los visitantes pueden interactuar con animales, disfrutar de diversas atracciones ecológicas y vivir aventuras inolvidables. Además, disfruta de los juegos mecánicos y espectáculos de entretenimiento, así como navegar por el río o deslizarte en trineo. ¡Tú escoges las actividades de tu preferencia! Es una parada que no puede faltar.
La danza Xhita, emblema de sus tradiciones
El Carnaval Xhita o danza Xhita es una costumbre ancestral que se realiza cada año en ofrenda a los dioses para pedir una buena cosecha. Los hombres se disfrazan con abundantes cabelleras hechas con cerdas de rabos de ganado vacuno y se adornan con grandes cuernos. Dicha tradición se inicia cuarenta días antes del Miércoles de Ceniza y termina con el carnaval.

Cómo llegar a Jilotepec, Pueblo Mágico
Jilotepec se encuentra a aproximadamente 1 hora y 30 minutos de la Ciudad de México, por lo que es un destino perfecto para una escapada de fin de semana. Se puede llegar en auto a través de la autopista México-Querétaro o en transporte público desde la Terminal del Norte.
Hospédate en Jilotepec
La recomendación para que disfrutes de tu estancia en Jilotepec, Pueblo Mágico, es hospedarte en el hotel que se encuentra en el centro histórico. La Casona, de estilo colonial, se distingue por ofrecer un servicio especial, con área de restaurante y bar, áreas verdes y una extensa gama de platillos, para consentir el paladar.
¿Quieres escaparte a Estado de México? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable
