Mapa del Estado de México con nombres y para imprimir

Conoce el mapa del Estado de México en distintas versiones. Entre ellas están: vía satelital y otra con el nombre de todos sus municipios.
Aquí encontrarás el mapa del Estado de México en distintas versiones. Además, te contamos un poco de cómo se fundó este estado de nuestra República.
La fundación del Estado de México
El Estado de México posee un pasado muy rico y esplendoroso. Y es que, en este sitio se encuentra Teotihuacan, una de las ciudades prehispánicas más extensas y con una distribución arquitectónica inigualable.
Cabe señalar que quizá sea Teotihuacan uno de los antecedentes más significativos del establecimiento de grupos humanos en este lugar. Hecho que luego daría paso a la fundación del Estado.
Posteriormente, ya después de la Conquista, comenzó el periodo colonial. Este nos remonta al año 1548. Pues, en ese entonces, el actual Estado de México recibió el nombramiento de Provincia de México. Y, en 1786 el de Intendencia de México.
Sin embargo, la fecha oficial de la fundación del Estado de México es el 2 de marzo de 1824. Esto sucedió luego de que se aprobara el artículo número 7 del Acta constitutiva de la Federación.
Cabe destacar que, el nombre oficial de este sitio es Estado Libre y Soberano de México. Y, de manera sintética sería “México“. No obstante, con el fin de evitar confusiones entre el país y el estado, se le ha llamado “Estado de México“.
Mapa del Estado de México con nombres


Mapa del Estado de México sin nombres

Mapa del Estado de México satelital

Te recomendamos:
7
¿Te gustan las historias de amor y la vida en pareja?
Te damos consejos desde la despedida de soltera, tus invitaciones de boda y hasta los centros de mesa para boda. ¡Bienvenidas todas las novias y novios!
