Lo más visto



Lo más visto
México también es gastronomía y sus sabores se diversifican en una gran cantidad de platillos y sazones. Ejemplo de ello es el mextlapique o tlapique, un delicioso guiso de origen prehispánico. Su nombre deriva de la voz náhuatl michin, “pescado”, y tlapictli, “envuelto en hoja”.
Este delicioso platillo consiste en diversas preparaciones de pescado con nopales, chile, cebolla y otras verduras que van envueltas en hojas de maíz, como si se tratara de un tamal. El cual se cocina tatemado en un comal.
Aunque exteriormente se parece mucho a un tamal, su cocción e ingredientes son totalmente diferentes. En la actualidad el platillo ha evolucionado y existen versiones con distintas carnes.
El platillo es originario del centro de México, y principalmente se cocina en las zonas de Xochimilco, Tláhuac y Culhuacán, las cuales tradicionalmente son chinamperas y tienen extensos cuerpos de agua con distintas variedades de pescados. Cabe mencionar que debido al peligro en el que actualmente se encuentran las especies acuáticas de estas regiones, el mextlapique ha tenido que evolucionar con otras carnes o pescados traídos de otras partes.
Anteriormente, el platillo se preparaba con pequeños pescados como el charal o la carpa. Lamentablemente, la explotación de los peces de tamaño pequeño hace que actualmente ocupen los primeros lugares en la lista de vertebrados acuáticos en peligro de extinción. Especies como la carpa xochimilca, la carpa tlahuaquense y la carpa verde, que alguna vez formaron parte de la dieta de los pueblos prehispánicos, actualmente están extintas.
Fuente: El show de cocina tradicional con títeres más popular del lago de Texcoco, Recetario Biocultural del Lago de Texcoco.
¿Quieres escaparte a Ciudad de México? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.