Lugares imperdibles de Mocorito, Sinaloa
Este pueblo decididamente norteño tiene un sabor especial, más allá del aroma de chilorio que inunda sus calles. Aquí te contamos todo de Mocorito, Sinaloa.
Asombra la identidad colectiva de Mocorito, Sinaloa, su riqueza arquitectónica y su emocionante vida cultural. Para aprender más sobre el orgullo mocoritense, hay que sentarse en sus plazuelas y disfrutar con calma sus murales.
¿Quieres escaparte a Mocorito? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable
EL MOTIVO
Su arquitectura… y otras delicias
– El primer cuadro tiene unas 80 casonas catalogadas y monumentos.
– Su Templo de la Purísima Concepción conserva catorce grabados del siglo XVI.
– También es muy valiosa la gastronomía regional. Aquí nació el chilorio como lo conocemos hoy. Además producen chorizo, jamoncillos y bizcochos de trigo y de maíz (bizcotelas, mestizas, empanadas, coricos y suspiros).
LO BÁSICO
Visitar la pequeña fábrica de chilorio Napo, de don Napoleón Bonyouchoa.
PARA CONTEMPLAR
Centro Cultural Dr. José Ley Domínguez
En el patio central, mira el mural Mocorito a través de los siglos, muestra la historia del pueblo desde su fundación como misión jesuita en 1593.
Plazuela de los Tres Grandes
Rinde homenaje a tres mocoritenses ilustres: Agustina Ramírez (doce de sus trece hijos murieron combatiendo durante la Intervención Francesa en Sinaloa); Eustaquio Buelna (historiador, filólogo y educador del siglo XIX) y Rafael Buelna Tenorio (periodista y general de brigada en la Revolución Mexicana).
Plaza Rafael Buelna
Aquí se mira el mural Mocorito Ateneo Sinaloense, formado por miles de pequeños mosaicos. Muestra la historia del municipio, sus tradiciones y fiestas.
Si quieres planear tu escapada a Mocorito da clic aquí.
PARA DISFRUTAR
Plaza Miguel Hidalgo
Fue atrio de la parroquia y cementerio. Hoy es una agradable alameda con palmeras.
Museo de Historia Regional
Admira los vestigios paleontológicos hallados en la región (huesos de mamut, utensilios e indumentaria).
Parque Recreativo Alameda
Conoce más de Mocorito y su entorno en un paseo a caballo.
PARA COMPRAR
Cucharones, cucharas, figuras y muebles de madera de guásima, alfarería de barro y objetos de palma.
NO PIERDAS DE VISTA
El Chilorio Express
Un trenecito que recorre las principales calles del centro histórico.
Viernes de Plaza
Ofrece venta gastronómica y artesanal, música en vivo y actividades culturales.
PARA CELEBRAR
– Fiesta de la Purísima Concepción, 8 de diciembre.
– Carnaval, a inicios de Cuaresma.
¿Quieres escaparte a Sinaloa? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable