Lo más visto



Lo más visto
Si no tienes planes para este fin de semana, te recomendamos lanzarte al Pueblo Mágico de Taxco, donde además de encontrar artículos de plata, podrás disfrutar del décimo Festival y segundo Congreso Nacional de la Cuetlaxóchitl (Flor de Nochebuena).
Investigación, gastronomía, cultura y exposición serán los ejes en los cuales girará este evento que rinde homenaje a una de las flores más representativas del país. Cabe destacar que que el festival se realiza en el marco de la celebración del Día Nacional de la Nochebuena, que se lleva a cavo el día 8 de diciembre.
Como parte de las actividades que se realizarán dentro del X Festival y Segundo Congreso Nacional de la Cuetlaxóchilt (Flor de Nochebuena) durante los días 7, 8 y 9 de diciembre se encuentran exposiciones plásticas, diseño floral, concurso de fotografía, muestra gastronómica, presentaciones artísticas y talleres serán las actividades.
La clausura se llevará a cabo el día domingo 9 de diciembre en la Plazuela de la Veracruz a la 1 de la tarde.
Uno de los propósitos del festival es dar a conocer a la sociedad y al mundo entero que la flor de Nochebuena que conocemos y de la que se venden 500 millones de piezas es de Taxco.
Por otro lado, este evento busca promover la conservación de especies de nochebuena en el Banco Nacional de Semillas “Vicente Guerrero” y en el mundo, así como resaltar y difundir el valor medicinal y alimenticio de la flor de nochebuena a través de la cultura, arte, gastronomía, poesía, juegos florales.
La Sociedad Mexicana de la Cuetlaxóchitl indicó que en el Banco de Germoplasma Vicente Guerrero, que se ubica en el corazón de una mina prehispánica de Taxco, existen 150 variedades de la flor de Nochebuena.
20181209
Te recomendamos estos artículos de este mes: