Lo más visto

La construcción de este templo fue concluida hacia 1570, fecha en que fue dedicado al abogado de la Asunción de Nuestra Señora.
El recinto fue derruido totalmente y en su lugar se edificó el actual templo durante los primeros años del siglo XIX. Su fachada es de sencillas líneas, con elegantes tallas en pilastras, frisos y pedestales. Destaca en la ventana del coro un escudo labrado en piedra con una corona, el cordón franciscano y al centro un águila con una palma. El interior de la parroquia es de planta de cruz latina y bóveda de cañón; conserva los restos de un altar churrigueresco, además del retablo mayor, que es relativamente moderno.
Visita: Todos los días de 7:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas.Calles 41 y 42, en Valladolid.
Fuente: Guía México desconocido No. 85 Yucatán / diciembre 2002




