El Poseidón de Progreso, nuevo símbolo del puerto
¿De dónde salió esta estatua de casi tres metros de altura?
El Poseidón de Progreso es el nuevo símbolo del puerto yucateco. La imponente estatua fue instalada a finales de mayo de 2024 y ya ha sido adoptada como ícono local.
Te contamos más sobre esta escultura, de dónde viene y cómo puedes tomarte una foto con ella.
¿De dónde salió el Poseidón de Progreso?
La instalación de la estatua de Poseidón, el dios de los mares, tomó por sorpresa a los habitantes de Progreso, ya que no fue anunciada.
Las autoridades no han ofrecido mucha información al respecto, más allá de las publicaciones del gobernador Mauricio Vila en las que presume el nuevo atractivo turístico. Algunos medios han publicado que se trata de un trabajo de herrería esculpido por artistas yucatecos.
La impresionante figura, de casi tres metros de altura, fue colocada frente a la cancha de baloncesto inaugurada a principios de 2024 que lleva, también, el nombre de Poseidón. Esta cancha contó con una inversión de 2.4 millones de pesos.
El color rosa de la cancha, se dijo, es debido a que por años la gente ha identificado el básquetbol como un deporte para hombres y con este color se busca resaltar que hay oportunidades también para las mujeres en las que hay muchos talentos que pueden desarrollarse también en cualquier ámbito.
¿En dónde exactamente está el Poseidón de Progreso?
La nueva estatua de Poseidón se encuentra en la zona del playón, a unos 500 metros del muelle de Progreso. Fue colocada cinco metros al interior del mar.
El dios griego aparece con una posición dominante, posado sobre una piedra y sosteniendo amenazante su tridente.
Los locales y turistas han aprovechado para tomarse la foto con Poseidón, quien aparece enorme junto a seres humanos de tamaño regular.
Lo mejor es admirar la escultura al atardecer, la caída del sol y sus colores crean un marco de ensueño para la poderosa deidad.
¿Quién es Poseidón?
Poseidón es una de las deidades supremas del panteón griego y uno de los 12 dioses olímpicos. Es hijo de los titanes Crono y Rea, y hermano de Zeus, el dios del cielo, y Hades, el dios del inframundo.
Es venerado como el dios del mar, los terremotos y los caballos. Su iconografía clásica lo muestra empuñando un tridente, su arma icónica, con la que puede desencadenar terremotos y gobernar las aguas.
Su naturaleza es famosa por ser impredecible y vengativa. Se le atribuyen numerosos mitos que reflejan su carácter volátil. Por ejemplo, su enemistad con Odiseo, narrada en la Odisea de Homero, muestra su capacidad de guardar rencor. Además, es conocido por sus numerosos amoríos y descendencia, entre ellos el caballo alado Pegaso y el héroe Teseo. Su respeto y temor entre marineros y pescadores se deriva no sólo de su poder sobre el mar, sino también de su capacidad para castigar a quienes lo ofenden, como ocurrió con la ciudad de Troya y el rey Laomedonte.
¿Quieres escaparte a Yucatán? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable