Salvemos a las tortugas mexicanas: Día Mundial de las Tortugas - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

Salvemos a las tortugas mexicanas: Día Mundial de las Tortugas

Día Mundial de la Tortuga
© Diego Delso CC BY-SA delso.photo Día Mundial de la Tortuga

Cada 23 de mayo se celebra el Día Mundial de las Tortugas. Esto como parte del esfuerzo por visibilizar la importancia de estos reptiles para diversos ecosistemas.

¿Cuándo se celebra el Día Mundial de las Tortugas?

Desde el año 2000 y por iniciativa de la ONG estadounidense American Tortoise Rescue, cada 23 de mayo se ha celebrado el Día Mundial de las Tortugas. Este día tiene como finalidad promover la importancia de estos bellos reptiles.

Las tortugas son reptiles que pertenecen a la orden de los Testudines. Existen varias especies de tortugas, aunque comúnmente se dividen entre tortugas marinas y terrestres.

En México la biodiversidad nunca deja de sorprendernos. Prueba de ello es que en nuestras playas anidan siete de las ocho especies de tortugas marinas reconocidas en el mundo. Éstas son

  1. Laúd
  2. Prieta
  3. Caguama
  4. Carey del Pacífico
  5. Verde
  6. Golfina
  7. Lora o Kempi
Miguel Urbina Cedillo

Por su parte, hasta el momento se especula que hay ocho especies de tortugas terrestres en México. No obstante, existe poca información al respecto debido a la poca reivindicación que se les ha dado.

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

Esto a pesar de que incluso existe una tortuga endémica mexicana conocida como tortuga de Mapimí, tortuga topo o tortuga del Bolsón. Cabe señalar que, al igual que muchos otros animales endémicos, esta tortuga esta en peligro de extinción.

Por ello, es imprescindible que se continúen realizando esfuerzos para visibilizar la importancia de las diferentes especies de tortuga que existen en México y en el mundo.

Tortuga de Mapimí
Wikipedia Tortuga de Mapimí

¿Cómo proteger a las tortugas en las playas?

  • No te acerques a ellas. Cuando las tortugas salen del caparazón, instintivamente buscarán llegar al mar. Esos primeros minutos serán decisivos para el resto de su vida. Por ello, no debemos estresarlas al invadir su espacio.
  • Para tomar fotografías es preferible que lo hagas a la distancia y sin flash.
  • Por ningún motivo consumas sus huevos o algún platillo preparado con tortuga.
  • En caso de que te encuentres con un nido de huevos. No los toques por ningún motivo y avisa a las autoridades del campo tortuguero más cercano o a alguna autoridad ambiental cercana.
  • No dejes basura en la playa, pues esta puede obstruir el paso de las tortugas o incluso provocar su muerte en caso de que lleguen a ingerirlas.
  • Al caminar por la playa hazlo con cuidado para que no pises algún nido por accidente. Si llevas a tu perrito hazlo con correa y recoge sus desechos.
Día Mundial de las Tortugas
autor Amante de la literatura, de la fotografía y de descubrir los tesoros de México.
Comentarios