Tres nuevos atractivos del Bosque de Chapultepec que debes conocer
¡Estas son las tres novedades del Bosque de Chapultepec! ¿Qué esperas para visitarlas?
El nuevo Anfibium, museo y centro de conservación del ajolote, el Centro de Cultura Ambiental y la Calzada Flotante son tres atractivos del Bosque de Chapultepec inaugurados recientemente. Este recinto, a 100 años de su creación, sigue modernizándose para ofrecer más atractivos y mejores experiencias a sus visitantes. ¡Escápate a conocer lo nuevo de Chapultepec y a celebrar su primer siglo!
Estos son los nuevos atractivos del Bosque de Chapultepec que debes conocer:
Anfibium, Museo del Ajolote
Entre la extraordinaria fauna endémica de México está el ajolote, una especie en peligro de extinción a la que siempre se ha buscado cuidar. El Anfibium, museo y centro de conservación de ajolote y otros anfibios tiene la labor de proteger pero también de compartir el conocimiento de estos «monstruos de agua», su significado del náhuatl axolotl.
El museo cuenta con varias salas para conocer de manera lúdica todo lo que se sabe sobre el ajolote, como que es poseedora de facultades extraordinarias que aun para la ciencia representan misterios:
- Alcanza la madurez sexual sin cambiar su forma larvaria.
- Posee la excepcional capacidad de regenerar miembros perdidos, e incluso parte del cerebro y del corazón.
Asimismo, aquí también hay un humedal para mostrar el hábitat natural de este y otros anfibios que también están presentes: tortugas, salamandras, sapos, tritones, peces, acociles, entre otros.
- ¿Dónde?
Antigua casa de los elefantes en el Zoológico de Chapultepec, Ciudad de México.
Centro de Cultura Ambiental
La Segunda Sección del Bosque de Chapultepec tiene un nuevo foro y un espacio de exposiciones en lo que antes era un estacionamiento deforestado. El Centro de Cultura Ambiental está constituido por un conjunto de jardines temáticos que reinterpretan los paisajes de los ecosistemas más representativos del Valle de México.
Aquí podrás admirar humedales verticales, cinco tipos de jardines etnobotánicos, un pabellón de exposiciones y muestras de ecotecnia. Al visitar el CCA podrás disfrutar de múltiples experiencias paisajísticas, culturales y ambientales.
- ¿Dónde?
Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, CDMX.
Calzada Flotante Los Pinos
Cruzar por puentes peatonales mal iluminados y tener que caminar grandes tramos para cruzar de una sección del Bosque de Chapultepec a la otra es cosa del pasado. La nueva Calzada Flotante Los Pinos, que conecta la Primera y Segunda Sección del Bosque de Chapultepec es una manera efectiva y muy atractiva para cruzar la gran avenida Periférico.
La Calzada Flotante es un puente peatonal que inicia en Molino del Rey, atraviesa Periférico y se extiende hasta la Avenida de los Compositores. Tiene una longitud de 436 metros, fue diseñado por Gabriel Orozco Félix. Es un acceso peatonal amigable con el entorno urbano y natural, además es accesible para peatones, ciclistas, carreolas y personas en sillas de ruedas.
- ¿Dónde?
Sobre Periférico, entre la Primera y Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.
¿Ya conoces los nuevos atractivos del Bosque de Chapultepec? ¡Escápate a conocerlos y disfruta de todas las actividades que puedes hacer en la Ciudad de México!
¿Quieres escaparte a Ciudad de México? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable