Los violines tarahumaras de Patrocinio López - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Arte y Artesanías

Los violines tarahumaras de Patrocinio López

Chihuahua Batopilas
patrocinio lópez
© FONART

Patrocinio López es un maestro laudero tarahumara que ha dedicado toda su vida a fabricar violines de madera a mano. ¡Conoce su historia!

Los violines tarahumaras han adquirido fama alrededor del mundo. Un artesano, en particular, ha logrado trascender desde su pequeño taller en lo alto de la sierra. En la comunidad de Coyachique, en el municipio de Batopilas, Chihuahua, se encuentra el hogar y lugar de trabajo de Patrocinio López, uno de los artesanos indígenas más premiados de México.

Foto: Facebook de Patrocinio López

Te contamos más acerca de su historia, sus famosos violines tarahumaras y cómo puedes adquirir uno.

¿Quién es Patrocinio López?

A mediados del siglo XX, un anciano tarahumara tocaba su violín de madera mientras, a una distancia prudente, su nieto lo observaba con atención. A veces, el anciano dejaba que el niño agarrara su violín, lo cual hacía muy feliz al pequeño, quien intrigado lo estudiaba y tocaba de acuerdo con su propia interpretación de la técnica. Ese niño era Patrocinio López.

Patrocinio creció, al igual que su afición por los violines. Se juntó con lauderos tarahumaras, quienes le enseñaron a fabricarlos a partir de las maderas disponibles en la sierra de Chihuahua. Con los años, fue perfeccionando su técnica hasta convertirse en el laudero de violines más galardonado del país.

patrocinio lópez
Foto: Enlaces Culturales

Aproximadamente un mes es el tiempo que le toma a Patrocinio terminar un violín. Los fabrica con una combinación de maderas, entre las que están: palo fresco, mezquite, táscate, árbol de carnero, encino y árbol de guayabillo.

El maestro Patrocinio tiene más de 40 años fabricando violines con sus manos. Durante casi dos décadas, ha ganado año con año el premio a la excelencia que otorga el Fondo de Fomento Artesanal de Chihuahua. Sumado a esto, también ha ganado otros galardones, como el Premio Nacional de Arte Popular o el Concurso Nacional de Artesanías.

Foto: Gobierno de Chihuahua

¿Dónde comprar los violines del maestro López?

Si viajas a Batopilas, en el pueblo puedes preguntar en cuál tienda o puesto adquirir un violín de Patrocinio, ya que es el poblado más cercano a Coyachique y sus violines se suelen vender ahí. Si te animas, también puedes subir hasta Coyachique y conocer al maestro en persona, con suerte y tiene un violín para ti.

Foto: Facebook de Patrocinio López

Si alguna vez tienes la oportunidad de asistir a una Feria de los Pueblos Mágicos, es probable que ahí también puedas adquirir un violín del maestro tarahumara.

patrocinio lópez
Foto: Enlaces Culturales

Otra alternativa es contactarlo en Facebook y hacer un pedido personalizado.

Si viajas a Creel, en las calles venden violines hechos por artesanos tarahumaras. Aunque no es seguro que compres uno de Patrocinio, hay muchos otros excelentes artesanos en la región.

Batopilaspatrocinio lopezviolines tarahumaras
autor Escritor enamorado del México profundo y ancestral. Explorador, aventurero y cuentacuentos nato.
Comentarios