Año nuevo purépecha: la Caminata del Fuego

La Caminata de Fuego es la celebración que realizan las comunidades indígenas de Michoacán cada 1 de febrero para celebrar el Año nuevo purépecha. Conoce esta tradición a través de las fotografías de nuestro colaborador Jesús Cornejo.
Escápate un fin de semana:
r

El final de la fiesta y el principio del año se da cuando se ha encendido el Fuego Nuevo.
La Caminata de Fuego es la celebración que realizan las comunidades indígenas de Michoacán cada 1 de febrero para celebrar el Año nuevo purépecha.
La celebrada en meses pasados partió de la población michoacana de Arantepacua ‒antigua sede del fuego‒ con destino final en Huáncito, también en Michoacán.
¿Cómo se vive el Año nuevo purépecha?

Durante la caminata se hacen paradas en doce comunidades purépechas. Se visitan con el propósito de fortalecer los lazos de amistad y rescatar los valores de su cultura. Entre la noche del día 1 y la madrugada del día 2 de febrero, las estrellas de la constelación de Orión se colocan en su punto más alto. Esta es la señal de que había llegado el momento de ofrendar a Kurhíkuaeri, el dios del Sol y del fuego.

Las copaleras alimentan las llamas con hierbas y cortezas de árboles que van recolectando a lo largo de la caminata.

Durante la ceremonia se le pide a Kurhíhuaeri abundancia en los cultivos del nuevo ciclo. Y permiso para que el fuego pueda cocinar los alimentos que les darán energía y vida.

Nana Mago, copalera purépecha, hace oración a los guardianes de los elementos. Les pide que el fuego permita la comunión del espíritu de los participantes con la naturaleza.

La tarde cae sobre la Caminata del Fuego, pocos kilómetros antes de llegar a Nurio, una de las comunidades donde los pobladores ofrecen alojamiento y comida a los participantes.

Los miembros del pueblo purépecha rezan la siguiente oración: «Tierra mi cuerpo, agua mi sangre y fuego mi espíritu».

Los participantes de la caminata se calientan con el Fuego Nuevo para sobrellevar las bajas temperaturas. En retribución, ellos lo alimentan y le ofrecen oraciones.
La Caminata de Fuego es la celebración que realizan las comunidades indígenas de Michoacán para dar inicio al Año nuevo purépecha. ¡Ahora sabes más sobre nuestras tradiciones mexicanas!
¿Quieres escaparte a null?Descubre y planea una experiencia inolvidable

Un ritual profundo
Jesús Cornejo
Las tradiciones se siguen por amor
Jesús Cornejo

Caminos antiguos
Jesús Cornejo
Tata Delfino
Jesús Cornejo
La espera festiva
Jesús Cornejo
Nana Lupita en el Año Nuevo Purépecha 2018
Jesús Cornejo
Los campos de cultivo
Jesús Cornejo
80 kilómetros de caminata
Jesús Cornejo
Las copaleras
Jesús Cornejo
Cantar al cielo
Jesús Cornejo
Caracolero
Jesús Cornejo
El agua
Jesús Cornejo
Las banderas
Jesús Cornejo
El llamado del caracol en 2018
Jesús Cornejo
Compartir el fuego
Jesús Cornejo
Cuando este año comenzó
Jesús Cornejo
Carguero de fuego
Jesús Cornejo
El final de la celebración
Jesús Cornejo