Lo más visto



Lo más visto
La Embajada de México con sede en Austria informó que tras una petición, fue retirada con éxito una pieza arqueológica de origen mexicano que se iba a subastar el 11 de marzo del presente año.
La galería Zacke fue notificada de que la pieza arqueológica está protegida por la Ley Federal sobre Monumentos, Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, la cuál fue respetada y respaldada.
Se identificó como un yugo hecho de roca que representa a una criatura fantástica, originaria de la costa del Golfo de México (posiblemente de Veracruz) durante el Periodo Clásico Mesoamericano (400-900 d.C).
La galería Zacke aceptó retirar la pieza del catálogo de venta y también orquestó la entrega de la pieza por los poseedores de manera voluntaria.
“Agradecemos la responsabilidad de la casa de ventas, al tiempo que confirmamos nuestro interés en que las piezas que se encuentran en manos de coleccionistas privados sean restituidas a nuestro país para su estudio, conservación y difusión entre la sociedad mexicana.
Igualmente, consideramos que la comercialización de piezas arqueológicas bajo la rúbrica de “arte” representa una inaceptable reducción del enorme legado cultural del cual son testimonio”
Secretaría de Relaciones Exteriores
El gobierno mexicano ha logrado recuperar más de 6 mil piezas arqueológicas de museos, subastas, galerías y otras organizaciones, pero todavía les queda un largo camino por recorrer.
México tiene campañas en Europa y Estados Unidos sobre la recuperación del patrimonio cultural e histórico del país.
Sin embargo, el pasado 28 de enero no logró detener la subasta de alrededor de 30 piezas a cargo de la galería francesa Millon.
Contrario a esto, en febrero, dos holandeses regresaron 17 piezas que tuvieron en su poder por más de 30 años.
A principios del mismo mes, 3 piezas arqueológicas regresaron a México desde Nueva York.
Evitar la subasta de esta pieza arqueológica es muestra del alcance de las acciones coordinadas de la Cancillería, la Secretaría de Cultura y el INAH. Así, denunciar la venta de patrimonio cultural mexicano y sensibilizar al público general en el extranjero sobre su impacto negativo.
Mi patrimonio no se vende.
Secretaría de Relaciones Exteriores
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.