Lo más visto



Lo más visto
Mediante un comunicado de prensa, el INAH dio a conocer que recibió 3 piezas arqueológicas del consulado mexicano ubicado en Nueva York.
Las piezas fueron entregadas de manera voluntaria y recibidas en México, para posteriormente ser estudiadas por los especialistas.
El análisis arrojó que las piezas son de origen mexicano y que por lo tanto, están protegidas por La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos.
La primera pieza es una máscara de roca con expresión adusta, sin cabello, mostrando los dientes y con perforaciones en las orejas y mejillas.
Después del análisis, se pudo concluir que la máscara fue realizada mediante las técnicas de talla por percusión, acanaladura, talla y desgaste por abrasión.
De acuerdo con los estudios, es de origen olmeca elaborada en la costa del Golfo de México durante el período preclásico mesoamericano (1200-400 a.C).
La segunda pieza es una urna cilíndrica de barro con tapa, de un acabado tosco y cuyo estilo representa el decorado de un rostro humano.
La tapa está partida por la mitad, pero completa y en buen estado de conservación, al igual que la urna.
Parece ser originaria del estado de Guerrero durante el período posclásico mesoamericano (1200-1521 d.C).
El libro recuperado se titula “En el nombre de Dios”, se encuentra en buenas condiciones y fue escrito en el año de 1715.
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.