Lo más visto



Lo más visto
¡El Chepe ha vuelto! Y tiene muchas novedades, entre ellas: protocolos de limpieza, medidas de protección y distanciamiento social, reservas en línea, nueva parada en Bahuichivo (Cerocahui), un comedor remodelado para la Clase Turista y un descuento de 10% a las audiencias de México Desconocido*.
Hay viajes que cambian tu vida y El Chepe Express es uno de ellos. Naturaleza espectacular, cultura milenaria, ecoturismo sustentable, cocina gourmet y confort absoluto son sólo algunas de las experiencias que transformarán el curso de tus días. Y más ahora que has pasado meses en casa, añorando aire fresco. Es un hecho, el aire más puro corre entre las barrancas de la Sierra Tarahumara.
Si aún no has hecho este recorrido, es momento de que lo consideres porque es de los tours más atractivos en todo el mundo, así como conocer el mar es una deuda con la que todos nacemos, ir al corazón de las Barrancas del Cobre en El Chepe y vivir la adrenalina al tope es una experiencia que nos debemos, más si somos mexicanos. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre precios, paradas y protocolos. El protagonista de esta historia eres tú.
Lee: Barrancas del Cobre, a los pies del mundo
El Chepe Express te lleva del mar a la montaña, surcando el corazón de la Sierra Madre Occidental a lo largo de 653 kilómetros. Son nueve horas de trayecto desde Los Mochis, en Sinaloa, hasta Creel en Chihuahua. Las barrancas profundas e interminables de bosques de pinos van poblando este recorrido que en invierno ofrece un espectáculo de belleza indescriptible.
Durante el viaje, la espectacularidad del paisaje se lleva las palmas; sin embargo, la interacción con las comunidades locales, principalmente con los rarámuri, convierte este paseo entrañable en una experiencia que combina a la perfección cultura, aventura, naturaleza y gastronomía.
“Alrededor de 37 puentes y 86 túneles franquean el tren, una obra de ingeniería que se inició después de 1897 y fue concluida en 1961, hasta el Pacífico, en un viaje sin retorno, porque adondequiera que regreses, te llevarás la barranca contigo”.
Gabriela Guerra
Sin embargo, el tramo más complejo en cuanto a ingeniería es el que va de Creel a Heriberto Valdés, que es un total de 258 km, se construyó entre 1953 y 1961.
El Chepe Regional tiene 16 paradas, pero ya no da servicio turístico sino de transporte local. De esas paradas, la ruta del Chepe Express, inaugurada hace apenas dos años, hace sólo cinco; sin duda, las más emblemáticas y entrañables.
Lee: Hotel Mirador en las Barrancas del Cobre
Las cinco estaciones en las que hace parada el Chepe Express son las siguientes:
Al comprar el boleto de extremo a extremo (Los Mochis a Creel o Creel a Los Mochis) tienes la posibilidad de hacer tres escalas en cualquiera de las cinco paradas (destinos). Entra y revisa los itinerarios sugeridos.
A continuación te presentamos los costos del Chepe Express en las tres categorías de viaje si realizas el recorrido de punta a punta (Los Mochis-Creel o viceversa), lo que te incluye tres escalas a tu elección:
Existen opciones más accesibles; si quieres más información, consulta todas las tarifas del Chepe Express desglosadas.
Consulta aquí el código para un 10% de descuento en la compra de tus boletos. Para hacerlo válido llama al call center del Chepe (800 122 43 73) y di el código.
Válido en compras a partir del 20 de julio de 2020 y hasta agotar existencias.
Debido a la contingencia sanitaria, los viajes planeados de julio a agosto podrán ser reembolsados al 100%. Sin embargo, el Chepe ha vuelto, por lo que a partir de septiembre y mientras el Chepe Express esté dando servicio, todo aquel reembolso que sea solicitado será penalizado con 30% del costo, mismo que se llevará a cabo en los siguientes 60 días hábiles de la cancelación.
Sería mejor que reagendes tu viaje a los siguientes 18 meses, que es la vigencia que proporciona El Chepe.
Si tu viaje estaba pagado en su totalidad y planeado para realizarse en 2020, el Chepe reagendará tu viaje sin costo adicional, aunque haya ajuste de tarifas; sin embargo, si otros familiares se quieren sumar a tu aventura, ellos tendrán que pagar la tarifa pública de 2021.
Aquí te dejamos esta galería de fotos que te muestra más de la experiencia que se vive en este tren panorámico: ¡el Chepe ha vuelto!
Consulta aquí el código para un 10% de descuento en la compra de tus boletos. Para hacerlo válido llama al call center del Chepe (800 122 43 73) y di el código.
Válido en compras a partir del 20 de julio de 2020 y hasta agotar existencias.
Te recomendamos estos artículos de este mes: