Lo más visto

Este maravilloso arrecife coralino, llamado también Mesoamericano, que nace en Cabo Catoche, al norte de Quintana Roo, y bordea las costas de Belice, Guatemala y Honduras, es el segundo más grande del mundo después del de Australia.
La parte mexicana mide trescientos kilómetros, y más de mil en su totalidad. En muchas de sus secciones alcanza grandes profundidades, lo cual no es común, pero aquí,gracias a que el agua es muy transparente, sí alcanza a llegar la luz solar, que es indispensable para el crecimiento coralino. El Gran Arrecife Maya no sólo es un escenario de carbonato de calcio y un divertido multifamiliar de la vida marina donde conviven flora y fauna en un estallido de colores y formas que se mecen al vaivén de las corrientes, sino que también sirve de barrera al oleaje provocado por el paso de tormentas y huracanes, lo que favorece en tierra firme el desarrollo de plantas, dunas y manglares.




