Lo más visto



Lo más visto
Murciélagos, estrellas, bichos voladores, calacas, un guerrero águila, formas geométricas, interpretaciones de sueños y de la idiosincrasia mexicana… Estas figuras hechas en papel y otros materiales se elevan en el patio central del Museo de Arte Popular (MAP), en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en el marco del noveno Concurso Nacional de Papalote, que se realiza con el fin de preservar el trabajo de los artesanos mexicanos.
En esta edición el primer lugar fue “Los Cubos”, un papalote de Luis Manuel Corona Justo de Huejotzingo, Puebla; el segundo se lo llevó “Rehilete”, del Colectivo Códigos Gráficos de Huejotzingo, Puebla; y el tercer lugar lo obtuvo el papalote “Pez” de Adrián Daniel Velázquez Soto de la Ciudad de México.
Aunque no se sabe a ciencia cierta quién fue el inventor de los papalotes, es Asia la región a la que se atribuye el nacimiento de este juguete ancestral que ha rebasado fronteras. México ha adoptado esta tradición desde la Colonia, creando versiones que cuentan nuestra cosmovisión del mundo.
Del 20 de febrero a 25 de abril
Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.
Miércoles de 10:00 a 21:00 hrs.
$40.00
Domingo la entrada es gratuita
No pagan: niños menores de 13 años, personas discapacitadas, mayores de 60 años presentando una identificación, artesanos, estudiantes y profesores con credencial vigente.
Fb: Museo de Arte Popular
Tw: @map_mexico
www.map.cdmx.gob.mx
Revillagigedo No. 11, Centro Histórico, Ciudad de México.
¿Quieres escaparte a Ciudad de México? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.