Lo más visto



Lo más visto
Aunque aún no se tiene certeza de cuál es el origen animal del COVID-19, distintas especulaciones han apuntado hacia los murciélagos. Cuando se dio a conocer el inicio de la pandemia en Wuhan, China, varios especialistas apuntaron a los quirópteros como el origen, lo cual no se ha comprobado.
Lamentablemente, las agresiones contra estos animalitos no se han hecho esperar en distintos países del mundos. Esto debido al pánico generado por las noticias falsas y las redes sociales. En algunos puntos del orbe ha iniciado su casería y quema, como si se tratase de una persecución medieval.
Sin embargo, lo que muchos ignoran es que los murciélagos aportan grandes beneficios a la humanidad. A continuación te enumeramos algunos:
De acuerdo con los científicos, aunque el COVID-19 tuviera como origen a los murciélagos, después pasó por otras especies. Sin embargo, esto no lo hace responsable, ya que ha sido el ser humano quien ha destruido sus ecosistemas y ha mantenido un contacto cada vez mayor con estas especies.
En México existen 127 especies de murciélagos, de un total de 927 en el mundo.
Te recomendamos estos artículos de este mes: