Lo más visto

La Ciudad de Oaxaca tiene un sabor único, pues en ella convergen distintas culturas que aumentan su riqueza, convirtiéndola en una de las urbes más creativas y coloridas de México.
Ánimate a descubrir todas las maravillas que el estado de Oaxaca tiene para ti. Deslúmbrate con su arquitectura y enamórate de su gastronomía, sus tradiciones y su gente.
La Ciudad de Oaxaca, un lugar de tradición
En la hermosa capital oaxaqueña se entremezclan etnias y culturas que dan vida a tradiciones, artesanías y sabores únicos en el mundo.
Esta ciudad se fundó en el siglo XVI. Por ello, sus edificios son grandiosos ejemplos del barroco novohispano. Por doquier aparecen iglesias y capillas, la mayoría de ellas levantadas en cantera verde, siendo quizás el Templo de Santo Domingo de Guzmán la muestra más soberbia de su arquitectura.
Además, actualmente, Oaxaca es también una ciudad cosmopolita. Cuenta con restaurantes de alta cocina mexicana, mezcalerías y boutiques de exquisito arte popular (entre alebrijes, bordados y barro negro). Además, en sus alrededores se descubren misteriosas zonas arqueológicas y las maravillas naturales de Hierve el Agua.
Te recomendamos:
Centro Histórico
Declarado Patrimonio Cultural por la UNESCO (1987), el Centro es hogar de joyas coloniales. El Zócalo (Plaza de la Constitución) está rodeado por edificios antiguos y por los portales, donde abundan restaurantes y cafés. En el extremo noroeste está la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, con una exquisita fachada en cantera verde; a un lado de ella está La Alameda, donde se reúnen los lugareños a descansar o escuchar música y a un costado está el Museo de los Pintores Oaxaqueños. Otros recintos museísticos que vale la pena conocer son: el Museo Textil de Oaxaca y el Museo de Arte Prehispánico Rufino Tamayo.
Andador Macedonio Alcalá
Se trata de una elegante avenida plagada de librerías, restaurantes, tiendas de artesanías y cafés. En el camino seguramente te encontrarás con exposiciones artísticas (formales y callejeras), mujeres que venden maravillosas artesanías como alebrijes y bordados y puestos de comida (¡prueba el tejate!). También es probable que en tu andar te veas inmerso en un desfile, comparsa o festejo de una boda.
Mercados
Al sur del Zócalo se ubican los famosos mercados Benito Juárez, donde se venden desde flores y frutas frescas hasta artesanías, y 20 de Noviembre, en el que encontrarás mole, chapulines, tlayudas, tamales y chocolate, entre otros productos oaxaqueños.
Centro Cultural Santo Domingo
Este excelso espacio está compuesto por el Templo de Santo Domingo de Guzmán, de hermosa fachada de cantera verde y con un interior admirable que constituye una de las muestras más valiosas de arte barroco religioso en el mundo; y el Ex Convento de Santo Domingo, que alberga el Jardín Etnobotánico, el magnífico Museo de las Culturas de Oaxaca y la Biblioteca Fray Francisco de Burgoa.
Basílica de Nuestra Señora de la Soledad
Al poniente de la ciudad se alza este templo de impresionante fachada en forma de biombo. Está enmarcada por el Jardín Sócrates, donde se venden nieves exóticas, y la extensa Plaza de la Danza.
Zonas arqueológicas
A 10 kilómetros de la Antigua Antequera se localiza Monte Albán, ciudad zapoteca suspendida entre las montañas. Aquí podrás observar la Gran Plaza, la Plataforma (mayor construcción, con 40 metros de altura), juegos de pelota y el Edificio de los Danzantes, que destaca por sus glifos y personajes en posturas sugerentes.
Muy cerca está Mitla, un impresionante sitio arqueológico mixteco que destaca por sus templos decorados con finas grecas. Otras ciudades prehispánicas en Oaxaca que debes visitar son Zaachila, Dainzú, Yagui y Lambityeco.
El árbol del Tule
Muy cerca de Oaxaca se ubica Santa María del Tule, un poblado cuyo atractivo principal es un legendario ahuehuete de enormes proporciones y más de 2 mil años de antigüedad.
Hierve el Agua
Es la maravilla natural más impresionante de la entidad oaxaqueña, ubicada a unos 70 km de la capital. Se trata de un balneario natural formado por un conjunto de manantiales efervecientes que han labrado la roca de la sierra, dando como resultado cascadas petrificadas y extrañas figuras.

mujer_caminando_ex_convento_santo_domingo_oaxaca
Ignacio Guevara
puerta_hotel_azul_oaxaca
Cortesía Hotel Azul de Oaxaca
fachada_hotel_azul_oaxaca
Cortesía Hotel Azul de Oaxaca
esquina_tranquila_oaxaca
Ignacio Guevara
detalle_hotel_azul_oaxaca
Cortesía Hotel Azul de Oaxaca
patio_hotel_azul_oaxaca
Cortesía Hotel Azul de Oaxaca
restaurantes_arcos_oaxaca
Ignacio Guevara
quiosco_ciudad_oaxaca
Ignacio Guevara
calle_macedonio_alcala_centro_historico_oaxaca
Rafael Doniz
ex_convento_santo_domingo_oaxaca
Rafael Doniz
vista_exterior_ex_convento_santo_domingo_oaxaca
Ignacio Guevara
altar_hotel_azul_oaxaca
Cortesía Hotel Azul de Oaxaca
cupulas_templos_oaxaca
Rafael Doniz
plaza_alameda_de_leon_oaxaca
Rafael Doniz
entrada_hotel_azul_oaxaca
Cortesía Hotel Azul de Oaxaca



