Parque Ecológico Apatlaco, ¡duerme entre volcanes! - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

Parque Ecológico Apatlaco, ¡duerme entre volcanes!

Puebla Ciudad de Puebla
Parque Ecológico Apatlaco
© Neyze Israel Domínguez Pérez

¿Ya conoces este parque? Imagina despertar con la vista del Popocatépetl respirando.

El Parque Ecológico Apatlaco es un espacio natural ubicado en el Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl. Con la posibilidad de hacer un paseo en lancha o a caballo, lanzarte de una tirolesa o despertar con vistas de las montañas, este lugar es un refugio natural soñado.

Descubre cómo llegar y qué hacer en el Parque Ecológico Apatlaco, una aventura que puedes vivir a sólo dos horas de Puebla y de la Ciudad de México.

¿Qué hacer en el Parque Ecológico Apatlaco?

Si una aventura en el bosque te suena a un gran plan, este lugar cumplirá todas tus expectativas. Aunque puedes ir y venir en un día desde Puebla o CDMX, para vivir la experiencia completa recomendamos que rentes una cabaña o traigas tu tienda para acampar. ¡Imagínate despertar temprano con la vista del Popocatépetl respirando!

Foto: Martín Álvarez.

Los precios de las cabañas comienzan en $1,500 MXN la noche por una cabaña de dos habitaciones. Las cabañas más grandes tienen un costo de $2,000 MXN.

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

Además, para entrar al parque, deberás pagar una cuota de $30 MXN por persona.

Parque Ecológico Apatlaco
Foto: Karina Cruz

Puedes elegir entre una variedad de actividades para pasar el día. Por ejemplo, ¿qué tal una caminata por los senderos del parque para comenzar el día? Recorre el bosque y descubre parajes encantadores con riachuelos rompiendo el silencio de los árboles.

Parque Ecológico Apatlaco
Foto: Pato MS

Uno de los senderos lleva a la cascada principal, es una caminata de aproximadamente un kilómetro desde la base del parque. Después de caminar por un andador de madera, encontrarás una de las vistas más espectaculares del parque. Esta cascada se forma del deshielo del volcán Iztaccíhuatl y su vertiente ha sido una fuente de agua para las comunidades aledañas durante siglos.

Parque Ecológico Apatlaco
Foto: Ana Laura Bastida

Si después de tanto caminar prefieres que alguien te lleve, puedes aprovechar para hacer un recorrido a caballo por el parque. El paseo tiene un costo de $100 MXN por persona. Si lo prefieres, puedes pasear en el lago a bordo de una lancha de pedales mientras admiras el paisaje.

Parque Ecológico Apatlaco
Foto: Luis Martínez

Si te queda espacio para un poco de adrenalina, no dudes en volar por el bosque colgando de una tirolesa, ¡las vistas son geniales!

Foto: Diana Oliveros

Por la noche, puedes hacer una fogata y relajarte mientras admiras el cielo repleto de estrellas. ¡Vaya día!

¿Cómo llegar al Parque Ecológico Apatlaco?

Desde Ciudad de México, tienes que tomar la carretera federal 115 (Cuautla-México) hasta Amecameca de Juárez. En este poblado, toma la desviación a San Pedro Nexapa, que se convierte en la carretera al Paso de Cortés. Después de San Pedro Nexapa, continúa durante 20 kilómetros por la carretera y llegarás a la entrada del parque. Como referencia, hay unos arcos de piedra que marcan la entrada. Desde los arcos, continúa un kilómetro más hacia el norte y verás el restaurante y las cabañas del parque.

Desde Puebla, toma la carretera a Paso de Cortés a la altura del centro de Cholula. Continúa por esta carretera y atraviesa los poblados de San Gregorio Zacapechpan, Santa María Acuexcomac, San Buenaventura Nealtican y San Nicolás de los Ranchos. Alrededor del kilómetro 50 verás los arcos de piedra.

Recomendaciones

  • Planea tu viaje para que las condiciones del clima te permitan disfrutar de las actividades. La temporada de lluvias es en verano y principios de otoño.
  • Respeta el reglamento del parque en todo momento, por tu seguridad y la de los otros visitantes.
  • Usa ropa deportiva y calzado cómodo para caminar por los senderos. ¡También lleva con que abrigarte en la noche!
  • Lleva gorra o sombrero, gafas de sol y protector solar, especialmente si planeas pasar varias horas al aire libre.
  • No arrojes basura y respeta las áreas señalizadas.
  • Lleva una cámara o utiliza tu smartphone para capturar la belleza del parque. Es un lugar ideal para la fotografía de naturaleza.
parque ecológico apatlacopopocatepetlpuebla
autor Escritor enamorado del México profundo y ancestral. Explorador, aventurero y cuentacuentos nato.
Comentarios