Lo más visto

Construida entre los 1723 y 1734 como una sencilla capilla, la edificación se agrandó hacia fines del siglo XVIII y fue restaurada en el siglo XIX y a principios del XX.
Este templo se dedicó a las monjas capuchinas y consta de una portada de estilo barroco de gran sobriedad y dos portadas laterales, como las de los templos de monjas, que exhiben una interesante decoración con columnas adosadas que separan las portadas, esculturas y remates a base de roleos con cierto aire del estilo barroco mexicano. Construida entre los 1723 y 1734 como una sencilla capilla, la edificación se agrandó hacia fines del siglo XVIII y fue restaurada en el siglo XIX y a principios del XX. Este templo se dedicó a las monjas capuchinas y consta de una portada de estilo barroco de gran sobriedad y dos portadas laterales, como las de los templos de monjas, que exhiben una interesante decoración con columnas adosadas que separan las portadas, esculturas y remates a base de roleos con cierto aire del estilo barroco mexicano.
Visita: diariamente de 8:00 a 19:00 horas.
Calle Constitución s/n, barrio de Santa Ana, en la ciudad de Durango.
Fuente: Ficha de Arturo Chairez. Guía México desconocido No. 67 Durango / marzo 2001
¿Quieres escaparte a Durango? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
