Qué hacer en Tepeyahualco, un lugar lleno de color en Puebla - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

Qué hacer en Tepeyahualco, un lugar lleno de color en Puebla

Puebla
centro-de-tepeyahualco-parroquia-san-pedro
© Sectur Puebla

Descansa en calma en este destino rodeado de cerros en Puebla con hermosos paisajes y atractivos naturales y arquitectónicos que no puedes perderte.

Olvídate de la rutina y escápate:

Finca La Concordia, turismo inclusivo y hospedaje en el bosque




Fundado en 1556, este municipio de Puebla, uno de los 217 que lo conforman, es un gran destino por descubrir. En este sitio hay diversos atractivos para una escapada rápida, conectar con la naturaleza y descubrir más sobre los sitios arqueológicos y la arquitectura del virreinato en la región. Descubre qué hacer en Tepeyahualco, Puebla.

A sólo una hora y media de la ciudad de Puebla y tres horas de la Ciudad de México, este hermoso lugar está en los límites de Puebla con Veracruz. Aquí puedes descubrir diversos atractivos que lo hacen un sitio muy especial, en el que podrás conocer más sobre la historia de la región al visitar algunos de los puntos de interés que son imperdibles para todo visitante.

Para entender más sobre la región, es importante comenzar con los vestigios del origen del pueblo. El sitio arqueológico La Cantona, el más grande de México, llegó a ser el centro de producción de armas de obsidiana y centro de adiestramiento militar más importante del altiplano. Este es un espacio que no puedes perderte, cuyo levantamiento data del año 600 a.C.

qué hacer en tepeyahualco puebla
wikimedia Sitio arqueológico Cantona

¿Qué hay para visitar en Tepeyahualco?

Entre las actividades que no debes perderte en Tepeyahualco, Puebla, está un recorrido por sus antiguas construcciones para entender más sobre el pasado de este destino. Otro de los atractivos más bellos es la Hacienda de Micuautla, una de las más importantes de la región. Fue habitada por la familia Limón y actualmente es posible admirar su fachada original de roca pura y parte de los muebles que pertenecieron a la familia, con más de 100 años de antigüedad.

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

Además, puedes conocer otras haciendas en la zona, como las de San Antonio Alchichica y de San Roque. También está presente una muestra de arquitectura virreinal con la Ermita de San Pedro, la cual comenzó su construcción en 1668 y la terminaron en 1720. Esta es una de las obras de la arquitectura para admirar y contemplar por un buen rato.

qué hacer en tepeyahualco Puebla
Wikimedia

Turismo de naturaleza y aventura que puedes hacer en Tepeyahualco, Puebla

Los viajeros que buscan aventura al aire libre y contacto con la naturaleza aquí podrán encontrar impresionantes paisajes para entregarse al disfrute y la relajación. No necesitas más que un par de horas para sentarte y observar la laguna de Alchichica, después de un breve recorrido a pie por maravillosos paisajes. Se trata de una de las lagunas más grandes del mundo, que destaca por sus aguas cristalinas y las formaciones rocosas que parecen espuma de mar.

También puedes dirigirte al cerro del Peyano, si lo que buscas es una práctica de senderismo más retadora. Se trata de una elevación de 3,080m s.n.m., con vistas espectaculares desde su cima. Aquí también podrás encontrar el cráter de Jalapaxco, que cuenta con más de un kilómetro de diámetro.

el pizarro desde la zona arqueologica la cantona
Wikimedia


Cómo llegar

Para llegar a Tepeyahualco, puedes tomar la autopista Puebla-Veracruz hasta la zona de Amozoc y desviarse a la carretera estatal 129 hasta Oriental. Aquí encontrarás la desviación hacia Tepeyahualco. También puedes llegar por la autopista Puebla-Veracruz y subir por la autopista Amozoc-Perote, donde hay una desviación hacia Cantona y Tepeyahualco.

Laguna de Alchichicanaturalezapueblasitios arqueologicos
autor Corredor, amante de los perros y apasionado de la comida. Escribo sobre comida, viajes y estilo de vida. Mi historia de amor con la comida comenzó cuando apenas era un niño, observando a mi mamá volando en la cocina como un colibrí. Amo los viajes que me dejan con el corazón contento, y unos kilitos de más.
Comentarios